Ciudad de México. Luego de haber transcurrido cinco meses y 17 días de este año, y a tres semanas de haber firmado los convenios con la Secretaría de las Mujeres, hoy comenzó a bajar el presupuesto para estos espacios y sus Centros de Atención Externa, que atienden a mujeres y a sus hijas e hijos víctimas de violencias machistas, informó Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR).
El recurso lo entrega el gobierno federal a través del Programa de Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, su Hijas e Hijos, y cuenta con dos entregas anuales. Ahora a medio año, recién comenzó a fluir la primera ministración de la convocatoria que fue publicada el 28 de febrero pasado. Al programa se le asignaron 484.7 millones de pesos.
La RNR ha insistido en que a los albergues se les dificulta operar sin los recursos gubernamentales. Ya desde el sexenio pasado, luego de que el programa pasó del extinto Instituto Nacional de Desarrollo Social a la ahora también extinguida Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) comenzaron los retrasos en la entrega del presupuesto.
Figueroa ha dicho a La Jornada que la expectativa era que con la nueva dependencia (la Secretaría de las Mujeres) el proceso de entrega se regularizara, pero, al menos este año, no ha sido así.
La RNR condenó la “liberación parcial del presupuesto”, ya que no a todos los espacios comenzó a llegarles. “Los refugios resistieron sin recursos para seguir salvando vidas. Estos espacios requieren sostenerse con voluntad política y presupuestos progresivos. Se trata del cumplimiento de una obligación del Estado, no de una concesión”, aseveró.
Reconoció a los refugios y a las personas que laboran en ellos por “tener sus puertas abiertas sin saber si podrían seguir” funcionando debido a la falta de presupuesto.
La RNR exigió la liberación inmediata del presupuesto para todos los refugios y Centros de Atención Externa. La Red cuenta con 77 albergues, y la mayoría aplicó a la convocatoria.