°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detiene ICE a 84 migrantes durante redada en hipódromo de Luisiana

Las autoridades habían "recibido información" de que las empresas que operan en los establos del hipódromo al sur de Luisiana empleaban "trabajadores no autorizados", señaló el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU. Foto
Las autoridades habían "recibido información" de que las empresas que operan en los establos del hipódromo al sur de Luisiana empleaban "trabajadores no autorizados", señaló el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
18 de junio de 2025 13:37

Nueva Orleans. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos arrestó a 84 personas que se encontraban ilegalmente en el país durante una redada en un hipódromo del suroeste de Luisiana, anunció la agencia el martes.

ICE informó que realizó una redada en el Delta Downs Racetrack, Hotel and Casino en la parroquia de Calcasieu el lunes, junto con otras agencias estatales y federales, incluyendo el FBI y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. La redada se llevó a cabo a pesar de una reciente directiva de la administración Trump para que los agentes de inmigración pausaran los arrestos en granjas, restaurantes y hoteles debido a preocupaciones sobre el impacto económico de una aplicación agresiva.

Stephen Miller, subjefe de personal de la Casa Blanca y principal arquitecto de las políticas de inmigración de Trump, ha presionado a ICE para que trate de realizar al menos 3 mil arrestos al día, frente a unos 650 al día durante los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump.

Las autoridades habían "recibido información" de que las empresas que operan en los establos del hipódromo empleaban "trabajadores no autorizados" que fueron el objetivo de la redada, indicó ICE.

De las docenas de trabajadores detenidos durante la redada, "al menos dos" tenían antecedentes penales, según la agencia.

"Estas operaciones de cumplimiento tienen como objetivo interrumpir las redes de empleo ilegal que amenazan la integridad de nuestros sistemas laborales, ponen en riesgo los empleos estadunidenses y crean vías para la explotación dentro de sectores críticos de nuestra economía", afirmó Steven Stavinoha, director de operaciones de campo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza en Nueva Orleans, en un comunicado.

"Nuestra empresa cumple plenamente con las leyes laborales federales y, según nuestro conocimiento, ningún miembro del equipo de Delta Downs estuvo involucrado en este asunto", dijo David Strow, portavoz de Boyd Gaming Corporation, que es propietaria del hipódromo, en un comunicado enviado por correo electrónico. "Cooperaremos con las fuerzas del orden según se requiera".

En las últimas semanas, ICE ha llevado a cabo otras redadas a gran escala en todo Luisiana. El 27 de mayo, la agencia realizó una redada en un proyecto financiado por el gobierno federal para la reducción de inundaciones en Nueva Orleans y reportó el arresto de 15 trabajadores centroamericanos. Y la agencia dijo que arrestó a 10 ciudadanos chinos que trabajaban en salones de masajes en Baton Rouge durante una redada el 11 de junio.

Rachel Taber, organizadora del grupo de derechos de los inmigrantes Unión Migrante, con sede en Luisiana, criticó las redadas.

"Nuestra economía funciona gracias a los inmigrantes", señaló Taber. "Y cuando nos dejamos dividir por el odio racial, nuestra economía sufre con consecuencias para todos".


 

Imagen ampliada

Rechazan gazatíes plan de desplazamiento de Trump respaldado por Israel

Trump, que recibió el lunes en la Casa Blanca al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó avances en una controvertida iniciativa para reubicar a los palestinos fuera del enclave costero.

Putin dice "muchas sandeces" sobre Ucrania: Trump

"Si quieren saber la verdad: recibimos mucho de lo que podríamos llamar sandeces de parte de Putin. Es siempre muy amable, pero resulta irrelevante", declaró a periodistas durante una reunión de su gabinete en la Casa Blanca.

Sube a 109 número de muertos por inundaciones en Texas

Donald Trump confirmó que él y la primera dama Melania Trump tienen la intención de visitar el lugar del desastre en el condado de Kerr el viernes, pero dijo que no "querían estorbar a nadie".
Anuncio