°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolsonaro usó inteligencia para espionaje a jueces y periodistas, revelan

Además de los cargos por el intento de un golpe de Estado en Brasil, el ex presidente Jaír Bolsonaro ahora enfrentará acusaciones sobre espionaje. Foto
Además de los cargos por el intento de un golpe de Estado en Brasil, el ex presidente Jaír Bolsonaro ahora enfrentará acusaciones sobre espionaje. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Ap
18 de junio de 2025 19:03

Río de Janeiro. La policía federal de Brasil acusó al ex presidente Jair Bolsonaro y a otras 35 personas de participar en un extenso plan en el que se utilizó a la agencia nacional de inteligencia para espiar a miembros del poder judicial, legisladores y periodistas. El Supremo Tribunal Federal abrió este miércoles el documento de mil 125 páginas, que se suma a los problemas legales del ex mandatario ultraderechista.

Según el documento de la policía federal, Bolsonaro estaba al tanto del plan y era su principal beneficiario. El investigador Daniel Carvalho Brasil Nascimento, quien preside la pesquisa, identificó a uno de los hijos del ex presidente —el concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro— como miembro clave de la operación. La indagación de la policía gira en torno a una llamada estructura paralela dentro de la agencia de inteligencia de Brasil.

“(Bolsonaro y Carlos) fueron responsables de definir las directrices estratégicas de la organización criminal, de elegir a los objetivos de las acciones clandestinas (contra opositores, instituciones, el sistema electoral) para obtener beneficios políticos de estas operaciones. Son el centro de decisión y los principales beneficiarios de ventajas ilícitas”, destacó la policía federal.

Bolsonaro, quien gobernó al país entre 2019 y 2022 y ya está inhabilitado por el tribunal electoral de Brasil para postularse en las elecciones del próximo año, se encuentra actualmente en juicio por acusaciones de que intentó llevar a cabo un golpe de Estado para permanecer en el poder a pesar de su derrota electoral de 2022 ante el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro niega haber cometido cualquier irregularidad y afirma que es objeto de una persecución política.

Uno de los cargos por los que el ultra derechista será sentenciado en el caso del golpe de estado es precisamente por encabezar una organización criminal, por lo que la policía federal no pudo solicitar una nueva acusación de este tipo en el documento dado a conocer el miércoles, ya que ambas investigaciones están entrelazadas.

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio