°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil se declara libre de gripe aviar

Imagen de archivo de una granja avícola en San Ignacio, municipio de Mazatlán, Sinaloa. Foto
Imagen de archivo de una granja avícola en San Ignacio, municipio de Mazatlán, Sinaloa. Foto Javier Valdez
18 de junio de 2025 17:46

Sao Paulo. Brasil se declaró el miércoles “libre” del virus de la gripe aviar tras no detectarse nuevos brotes en granjas avícolas comerciales, dijo el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

El Ministerio informó que todas las acciones exigidas por las autoridades sanitarias globales fueron realizadas con éxito y que se le dio parte oficialmente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Según el ministro de la cartera, Carlos Fávaro, el resultado demuestra la capacidad técnica del sistema sanitario brasileño.

“No se celebra una crisis, pero hay que reconocer la robustez de nuestro sistema, que respondió con total transparencia y eficiencia”, señaló.

“Hemos cumplido todos los pasos previstos en los protocolos sanitarios para que Brasil pueda volver a declararse país libre de gripe ante la Organización Mundial de Sanidad Animal”, dijo Edivilson Brum, jefe del Departamento de Agricultura del estado de Rio Grande do Sul, en referencia al virus de la influenza aviar altamente patógena (IAAP), horas antes de la declaración.

La cuenta atrás de 28 días para recuperar el estatus de país libre de la enfermedad comenzó el 22 de mayo tras la desinfección completa de la granja donde se detectó el mes pasado el único brote de gripe aviar en aves comerciales de Brasil.

En virtud de los protocolos comerciales vigentes, China y otros importadores prohibieron las importaciones de pollo de Brasil, el mayor exportador mundial, a la espera de que se tomaran medidas para controlar la enfermedad en las instalaciones comerciales.

La recuperación del estatus de Brasil como país libre de gripe aviar altamente patógena no es automática y debe ser confirmada por la OMSA, según las directrices de este organismo.

Imagen ampliada

Clientes de la banca deberán fijar un límite de transferencias desde mañana

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es un límite que cada cliente deberá fijar en sus operaciones digitales a partir de este martes, con el objetivo de reforzar la seguridad y reducir fraudes y robos de identidad.

Sector de Viajes y Turismo supera niveles de pandemia; aportará 11.7 bdd al PIB global este año: WTTC

Este lunes relizaron la reunión anual del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), que reúne a empresas de esta industria, y que fue inaugurada por la presidenta italiana, la conservadora Giorgia Meloni.

“Si pagan, habrá descuentos; si no, seguirá el juicio": Sheinbaum sobre deuda de Salinas Pliego”

“Hay un juez de lo civil en la Ciudad de México, donde este grupo empresarial presenta, supongo que es este caso, durante la pandemia, que no está en condiciones de pagar dada la situación de la pandemia. Este juez no informa a las autoridades de Estados Unidos y le da la validez”, explicó.
Anuncio