°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infonavit regularizará viviendas, pero investigará denuncias por despojo: SG

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 17 de junio de 2025.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 17 de junio de 2025. Foto Presidencia
17 de junio de 2025 11:14

Ciudad de México. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que la medida que proyecta el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para regularizar viviendas y que puedan ser adquiridas con esquemas de renta con opción a compra, tiene excepciones para los casos en los que haya denuncias por despojos, los cuales, subrayó, deberán investigarse. 

El lunes, al detallar este programa, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, descartó aplicar desalojos y, en su lugar, buscar acuerdos con quienes ocupan las casas irregulares, en casos que pueden ser de quienes dejaron de pagar sus financiamientos con el instituto pero se mantuvieron en sus hogares, o incluso quienes han ocupado viviendas abandonadas sin ser los propietarios ni derechohabientes.

“Quiero ser muy clara al respecto por parte del gabinete de seguridad, la otra óptica: efectivamente que hay este programa del Infonavit que dice, no a los desalojos de las viviendas ocupadas, pero nosotros sí le agregaríamos que la excepción está en que si hay una carpeta de investigación por un despojo, ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia donde hay un propietario”, expuso este martes la secretaria de Gobernación. 

Al encabezar este día la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Rodríguez apuntó que uno de los derechos es a la propiedad privada, por lo que insistió que “si hay un tema de un allanamiento o algo más, tendrá que investigarse”, y “no puede ir por encima de una denuncia de un propietario, una cuestión de una invasión”.  

No obstante, se pronunció a favor de recurrir a medidas conciliatorias “en casos en los que el Infonavit tiene que hablar con quienes ocupan una vivienda, que a veces han sido engañados o de alguna forma”, así como que, en la mayoría de los casos que no haya denuncias, se lleguen a acuerdos.

Imagen ampliada

Toneladas de basura, escombro y lodo, la nueva crisis de afectaciones en Poza Rica

Ya se han presentado algunas pugnas entre vecinos sobre el destino y manejo de la basura y desperdicios que dejaron las inundaciones.

Concluye Presidenta gira por Puebla: inicia censo de daños en viviendas de Pantepec

Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el apoyo a la población, el avance en las labores de limpieza y la apertura de caminos.

“No se preocupen, van a recuperar todo”: Sheinbaum en Pantepec, Puebla

En lo que constituye su sexto día de recorridos por las zonas afectadas, Sheinbaum Pardo se dirigió a los habitantes reunidos en el Refugio Temporal de El Carrizal, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier; Leticia Ramírez Amaya, enviada para la reconstrucción del estado, y la alcaldesa de Pantepec, Araceli Gaspar Cruz.
Anuncio