°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interpelan a vocera del Ejecutivo español sobre trama corrupta que afecta a Sánchez

 Pilar Alegría,  vocera del Ejecutivo español y ministra de Educación, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de La Moncloa, en Madrid, España.
Pilar Alegría, vocera del Ejecutivo español y ministra de Educación, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de La Moncloa, en Madrid, España. Foto Europa Press
17 de junio de 2025 10:13

Madrid. La vocera del Ejecutivo español y ministra de Educación, Pilar Alegría, compareció ante los medios de comunicación después del Consejo de Ministros y reconoció que “no podemos estar seguros de nada” ante la pregunta directa si temen que haya más implicados en la trama de corrupción que afecta al núcleo duro del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, y a la dirección del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Hasta ahora hay al menos tres señalados, dos ex secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, un asesor ministerial y operador de los dos anteriores, Koldo García, pero ya circulan algunas versiones sobre nuevos informes policiales que involucrarían directamente a otros altos cargos, entre ellos el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, la presidenta del Parlamento y ex presidenta de las Islas Baleares, Francina Armengol, y el secretario de Estado de Interior, Rafael Pérez Sánchez, quien dimitió de su cargo de forma inesperado hace tres semanas alegando “motivos personales”. 

Ante la gravedad de la trama de corrupción, en la que se investiga desde el pago de comisiones ilegales para la adjudicación de obras públicas hasta la contratación discrecional de prostitutas de lujo por indicación del ex ministro de Transportes, Ábalos, la vocera del Ejecutivo fue interpelada en varias ocasiones sobre el alcance del entramado delictivo. Y, sobre todo, si la mancha no crecerá y afectará a más altos cargos en el gobierno, y su respuesta fue clara: “Si van a aparecer más nombres, no lo sé. No podemos estar seguros de nada. Ahora bien, sobre cualquier indicio sólido que haya se actuará con contundencia”.

Entre tanto, el presidente Sánchez inició la ronda de contactos con sus aliados parlamentarios para intentar comprometer su apoyo en el Congreso de los Diputados hasta el final de legislatura, en julio del 2027, para lo que necesitará el respaldo de todos los grupos parlamentarios con la excepción de los derechistas Partido Popular (PP), Unión del Pueblo Navarro (UPN) y Vox. En cambio sí lo apoyan, al menos hasta ahora, el PSOE, Sumar, que es además su socio de gobierno, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts per Catalunya (JxCat), Partido Nacionalista Vasco (PNV), EH-Bildu, Bloque Nacionalista Galego (BNG), Coalición Canaria (CC) y los cuatro diputados de Podemos. 

Esta ronda de contacto coincidió con una sesión parlamentaria de tensión y enfrentamiento ante las protestas del grupo mayoritario en la Cámara, el PP, que exigió una comparecencia urgente del presidente Sánchez para que explique la crisis de corrupción que afecta a su gobierno. El PSOE intenta posponer la sesión monográfica sobre la crisis hasta el 9 de julio, pero la mayoría de los grupos son partidarios de hacerla cuanto antes y forma urgente ante la gravedad de los acontecimientos investigados. 

Imagen ampliada

Jimmy Kimmel vuelve al aire en EU tras amago de censura por parte de Trump

“Nuestro gobierno no debe poder controlar lo que decimos o no en televisión, y tenemos que levantarnos por ello”, señaló el presentador en su monólogo tras haberse suspendido su programa durante una semana.

Con foto junto a defensor de Primera Enmienda, Jimmy Kimmel rompe silencio antes de regresar a TV

El presentador, de 57 años, publicó una fotografía de él mismo con el fallecido guionista de televisión Norman Lear, defensor de la libertad de expresión.

Firma EU acuerdo sobre seguridad con Ecuador y dona sistema de radar

Holsey presidió una ceremonia de donación de un sistema de radar a fin de mejorar la capacidad de Ecuador en el monitoreo de su espacio aéreo
Anuncio