°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Minimiza secretario de capital de Aguascalientes problemas de "cobro de piso"

Imagen de archivo de Enrique García López, secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes.
Imagen de archivo de Enrique García López, secretario del Ayuntamiento de Aguascalientes. Claudio Bañuelos
17 de junio de 2025 17:58

Aguascalientes, Ags. El secretario del ayuntamiento de esta capital, Enrique García López, aceptó que se tiene conocimiento de cobro de "derecho de piso" en bares de la zona centro y otro más en la Avenida Luis Donaldo Colosio, en la zona residencial norte de esta urbe.

El funcionario municipal aclaró, en entrevista colectiva, que hasta el momento no se puede señalar que sea una actividad generalizada. "Tengo conocimiento de algunas personas que se acercaron en la última semana a describirme una actividad de eso. Yo no puedo tener la certeza de que sea un tema ordinario en todos lados", puntualizó.

Agregó que "debo decirles que fueron en específicos bares y fueron tres personas que me abordaron en días pasados en mi oficina para comentarme de esta situación delicada, donde los canalizamos directamente con la Policía Municipal y, a su vez, con un tema de poner las denuncias correspondientes a la fiscalía para que se les dé trámite. Sí, presentó denuncias por un tema de extorsión”.

Apuntó que "recuerdo uno de ellos, creo que si mal no estoy es en Barragán y otro de ellos en Zaragoza, allá en el norte de la ciudad. La verdad es que no me dieron detalles y preferiría no comentar mucho porque ya ahora es producto de una investigación".

A su vez manifestó que brindan respaldo a los afectados, además de que se refuerza la presencia de la Policía Municipal en los puntos señalados.

“Obviamente la determinación de esta naturaleza fue que, ante la denuncia de estas personas, hubo un fortalecimiento en el operativo y presencia de la Policía Municipal en estas zonas”, dijo.

Entrevistado por separado, el fiscal estatal, Manuel Alonso García, informó que ya se abrió una carpeta de investigación por el mismo motivo tras una denuncia anónima hacia locatarios y comerciantes del Centro Comercial Agropecuario, a quienes también les exigen el pago de entre 6 y 7 mil pesos semanales para dejarlos vender sus productos.

En el mismo tenor, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Antonio Martínez Romo, señaló que ya se prepara un operativo coordinado con la Guardia Nacional para tratar de evitar estos actos de extorsión en el centro comercial citado.

Imagen ampliada

Agricultores bloquean municipios de Sinaloa; exigen mejores precios de garantía

Los manifestantes piden apoyo al gobierno federal, que la presidenta, Claudia Sheinbaum, los atienda porque son el sector que da de comer a la nación y están viendo que la actividad está siendo mermada por políticas extranjeras.

Ataque armado deja siete muertos en la carretera Transpeninsular de Ensenada, BC

En el lugar se hallaron cartuchos percutidos de diferentes calibres, de acuerdo a peritajes y reportes policíacos.

Retoma Caravana migrante "Por la Libertad" camino hacia CDMX

El grupo se ha reducido a unos 400 integrantes de poco más de mil que partieron originalmente el pasado 1 de octubre desde Tapachula.
Anuncio