°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hacer caso a expresiones de racismo, pide RIR al próximo presidente de SCJN

16 de junio de 2025 10:25

Ciudad de México. Tras la validación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) de los nueve ministros electos que integrarán el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras la elección judicial, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, llamó a Hugo Aguilar Ortiz, próximo presidente la Corte, a no hacer caso de las expresiones de discriminación y racismo.

Consultada sobre cuál es el mensaje que envía a quien presidirá la SCJN, la funcionaria federal expresó que “el pueblo de México lo apoya (a Hugo Aguilar), que el gobierno de México también; que estamos muy orgullosos de él, de su trayectoria, y que no haga caso de la discriminación que algunos tienen con respecto a muchos de nosotros que siempre sufrimos de clasismo, del racismo. Pero que el pueblo de México es sabio y finalmente decidió con su voto hacerlo ministro”.

Tras recalcar que es el primer ministro en la época contemporánea que tiene un origen indígena, agregó: “Estamos muy orgullosos, y de todo lo que decidió el pueblo. Eso es lo que nos toca, respetar… que no haga caso de tanta maledicencia”.

“A él, a su familia, a todos los que votamos por él, pues muchas felicidades”, indicó.

Durante la “mañanera” en Palacio Nacional, que hoy encabeza la funcionaria federal en ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien hoy viaja a Canadá para participar en la cumbre del G7, Rodríguez Velázquez señaló que “estamos muy contentos ya porque esta era una parte importante, tanto la declaración de validez, como la entrega de las constancias a todos los integrantes de la Suprema Corte. Creo que este nuevo poder Judicial tendrá una responsabilidad grande de resolver asuntos de suma trascendencia para la vida nacional”.

Tanto ministros, como jueces y magistrados, dijo, “deberán velar por erradicar la corrupción y la impunidad, dando al pueblo de México una justicia más pronta y expedita”.

Insistió que “desde el gobierno de México estamos celebrando la participación del pueblo”, y planteó que el nuevo Poder Judicial surge de la demanda de acceder a un sistema de justicia que atienda y escuche a la ciudadanía.

Imagen ampliada

Especialistas en migración piden a juzgadores no criminalizar la movilidad humana

Detrás de cada sentencia hay una historia de vida, señaló Daniel Fajardo, en representación del ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, durante la entrega del premio Sentencias 2025.

Adelanta defensa de Javier Duarte que de no obtener libertad anticipada, replanteará estrategia jurídica

El abogado Pablo Campuzano dijo que se respetará la decisión del juez

Claudia Sheinbaum aborda el Tren Interoceánico en Tonalá, Chiapas

La mandataria develó una placa por el restablecimiento de la Línea K, misma que conectará con el Istmo de Tehuantepec.
Anuncio