°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldesa de Cuautitlán confirma que no permitirá la operación del nuevo Cedis

La edil exhibió un vídeo en el cual un tráiler cruza por una avenida principal colateral al Tren Suburbano, y por varios minutos paralizó la circulación de decenas de vehículos. Foto
La edil exhibió un vídeo en el cual un tráiler cruza por una avenida principal colateral al Tren Suburbano, y por varios minutos paralizó la circulación de decenas de vehículos. Foto tomada de video de la alcaldesa
13 de junio de 2025 21:17

La alcaldesa Juana Carrillo Luna reiteró que su gobierno no permitirá la operación del nuevo Centro de Distribución (Cedis) en las inmediaciones de la estación del Tren Suburbano Cuautitlán, debido a que la movilidad en la zona resultará afectada por el ingreso de decenas de tracto camiones.

Carrillo Luna reiteró, en un comunicado, su postura “firme y contundente” frente a la posible apertura de ese Cedis. Subrayó que “su gobierno no permitirá que intereses particulares se impongan sobre el derecho de los cuautitlenses y de los habitantes de municipios aledaños a una movilidad digna, segura y funcional”.

La edil exhibió un vídeo en el cual un tráiler cruza por una avenida principal colateral al Tren Suburbano, y por varios minutos paralizó la circulación de decenas de vehículos, así como de peatones que tuvieron que esperar que, en una arteria, de camellón central, lograra dar la vuelta.

“Este proyecto fue aprobado por la pasada administración bajo condiciones de corrupción. Hoy enfrentamos el caos vial generado por un solo tráiler; imaginen lo que provocaría el ingreso constante de decenas de unidades pesadas a lo largo del día. Sería una afectación gravísima para miles de personas que transitan por esta zona clave de conexión regional”, declaró la alcaldesa en el comunicado de prensa.

Carrillo desmintió que la obra tenga un avance del 80 por ciento. “Es falso”. Denunció que los desarrolladores aceleran los trabajos para generar una condición irreversible. Sin embargo, reiteró que “su gobierno no cederá ante presiones ni chantajes y utilizará todas las herramientas legales para frenar esta construcción”.

En enero de este año, la presidenta municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Metropolitano suspendió las actividades de la construcción; sin embargo, los desarrolladores se ampararon y lograron reactivar la obra, además demandaron por la vía civil a la presidenta municipal.

“Cuautitlán ya no aguanta más. Este municipio no puede ser rehén de un proyecto que sólo beneficia a unos cuantos y condena a la ciudadanía al colapso vial y al riesgo permanente. Esto no es un tema político ni personal, es una cuestión de seguridad, de protección civil y de respeto al libre tránsito”, sostuvo la alcaldesa.

Hizo un llamado a los ciudadanos para que se sumen activamente a la defensa del derecho a la movilidad, y anunció la instalación de mesas ciudadanas, en la que la población podrá expresar su rechazo al proyecto y organizar acciones colectivas.

Asimismo, instó a la Secretaría de Movilidad del estado de México a intervenir y escuchar el clamor de los habitantes de la región.

“Mi mensaje para la empresa es claro: aún están a tiempo de cambiar de proyecto. Sean razonables. Esta obra no será avalada por un gobierno que está comprometido con el bienestar colectivo y no con los negocios de unos cuantos”, concluyó. Destacó que el gobierno de Cuautitlán refrenda su compromiso con la legalidad, el desarrollo urbano ordenado y, sobre todo, con la protección de los derechos de su población.

Imagen ampliada

Nayarit: gobierno dialoga con padres de jóvenes que vandalizaron Palacio de Gobierno

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manases Langarica Verdín, fue el encargado de hablar con los padres de los jóvenes e invitarlos a cuidar a sus hijos y saber siempre en dónde están.

Presentan el nuevo Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense MOBI

Como parte del nuevo sistema, Quintana Roo será el primer estado del país en desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad, mujeres y hombres profesionales

Juez declara legales las detenciones durante marcha de Generación Z en Jalisco

Los 40 detenidos que desde la tarde del lunes están en Puente Grande (hay otros 4 menores de edad que fueron puestos a disposición de un juez especializado) fueron acusados por la Fiscalía del Estado por el delito de Daño a los monumentos
Anuncio