°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En últimos meses han sido excarceladas 14 mujeres que no habían tenido defensa adecuada

La liberación de las 14 mujeres (desde el 7 de marzo) se derivó de gestiones de la SSPC, a través de PRS, la Secretaría de las Mujeres, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y organizaciones civiles.
La liberación de las 14 mujeres (desde el 7 de marzo) se derivó de gestiones de la SSPC, a través de PRS, la Secretaría de las Mujeres, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y organizaciones civiles. Foto Secretaría de las Mujeres
12 de junio de 2025 14:12

Ciudad de México. En los últimos meses, 14 mujeres que se encontraban recluidas, por delitos menores y que no tuvieron una defensa adecuada han sido excarceladas, informó la Secretaría de las Mujeres. El martes pasado Diana N. y Lucero N accedieran al beneficio de la libertad condicionada, gracias a las gestiones de dependencias del gobierno federal y de organizaciones de la sociedad civil.

Estas acciones son impulsadas a través de Prevención y Reinserción Social (PRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como la finalidad de promover una reinserción social efectiva con una visión de perspectiva de género, en colaboración con diferentes asociaciones civiles, mismas que buscan fomentar el núcleo familiar.

Las dos mujeres estaban recluidas en el Centro Federal de Reinserción Social (CEFERESO) Número 16, en el estado de Morelos, y quedaron libres tras efectuar los diferentes procesos y trámites administrativos necesarios, además de pagar las multas correspondientes En ambos casos, dichas multas fueron cubiertas con el apoyo de las instituciones de gobierno y sociedad civil, mediante una acción de colaboración interinstitucional.

En abril pasado, la Secretaría de las Mujeres dio a conocer que desde marzo de este año 10 mujeres habían sido excarceladas por cumplir las condiciones descritas. Luego a fines de mayo informó que otras dos habían tenido ese beneficio y ahora, dos más quedaron libres.

Detalló que un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Xochitepec, Morelos, otorgó el beneficio para Diana N., quien había sido sentenciada a 8 años y a Lucero N., quien fue sentenciada a 13 años y 10 meses de prisión. Las dos cumplían con los requisitos establecidos para obtener la libertad anticipada y el Ministerio Público accedió a la resolución.

La liberación de las 14 mujeres (desde el 7 de marzo) se derivó de gestiones de la SSPC, a través de PRS, la Secretaría de las Mujeres, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y organizaciones civiles.

Una vez que obtuvieron su liberación, y como parte del acompañamiento que realiza la Secretaría de las Mujeres, se les brindó asesoría sobre los programas de apoyo del gobierno hacia las mujeres, además de asistencia para el retorno a sus lugares de origen, con el fin de garantizar su adecuada reinserción y brindarles facilidades.

Imagen ampliada

Capacitarán en habilidades digitales y tecnología a casi 2 millones de funcionarios

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impartirá el programa a través de la plataforma Cisco Networking Academy; el propósito es fortalecer la eficiencia administrativa.

Sistema Cutzamala alcanza el 92.5% de capacidad; el nivel más alto en los últimos siete años: Conagua

Las intensas lluvias de todo este año permitieron los niveles de la 210 presas más grandes del país estén por arriba del 50% de su capacidad.

Denuncian organizaciones de la sociedad civil falsas soluciones del legislativo para plásticos de un solo uso

Bajo un supuesto modelo de "economía circular", legisladores posponen la prohibición de plásticos de un solo uso hasta 2040 e incentiva su producción, y se enfocan en su incineración, lo cual ocasiona diferentes riesgos a la salud y el medio ambiente.
Anuncio