°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nueva ley de la GN avala escuchas de llamadas privadas

Un convoy del Ejército y la Guardia Nacional patrullan en la calzada de La Viga, en la alcaldía Iztacalco, el 16 de marzo del 2025. Foto
Un convoy del Ejército y la Guardia Nacional patrullan en la calzada de La Viga, en la alcaldía Iztacalco, el 16 de marzo del 2025. Foto Roberto Garcia Ortiz
11 de junio de 2025 07:38

La nueva ley de la Guardia Nacional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum establece controles judiciales para garantizar que los integrantes de esta corporación respeten los derechos humanos y la legalidad durante el ejercicio de sus atribuciones.

De manera particular, contempla que la intervención de comunicaciones privadas se realizará siempre y cuando sea aprobada por la autoridad jurisdiccional en caso de que haya indicios de que se está organizando la comisión de un delito.

La iniciativa enviada por el Ejecutivo a la Comisión Permanente señala que los responsables de efectuar dicha tarea deberán regirse por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, imparcialidad, honradez y respeto a las garantías fundamentales. También, que las escuchas deberán hacerse en los términos avalados por el juez.

La intervención preventiva de comunicaciones se autorizará en relación con delitos contra la salud, corrupción de menores, pornografía infantil, turismo sexual contra menores de edad, homicidios vinculados a la delincuencia organizada, tráfico de armas y de indocumentados, desaparición forzada cometida por particulares y asalto en carreteras, entre otros.

El documento plantea que los miembros de la Guardia Nacional podrán recabar información en lugares públicos para evitar el fenómeno delictivo, mediante el uso de cualquier herramienta que resulte necesaria para la generación de inteligencia preventiva.

Apunta que en el ejercicio de esta tarea se respetarán la vida privada y los derechos humanos. Los datos obtenidos que afecten estas garantías carecerán de todo valor probatorio, prevé la iniciativa.

Asimismo, contempla que la corporación podrá solicitar, por escrito y bajo la conducción del Ministerio Público, a concesionarios, permisionarios, operadores telefónicos y todas aquellas comercializadoras de servicios en materia de telecomunicaciones, la información con que cuenten, así como la georreferencia de los equipos de comunicación móvil en tiempo real, para tratar de impedir delitos.

Con la finalidad de preservar la paz y proteger a la población, se propone también que la Guardia Nacional realice funciones de seguridad pública que corresponden a entidades y municipios, para lo que se firmarán convenios con las autoridades locales, las cuales deberán presentar informes periódicos del avance de su programa de fortalecimiento de capacidades institucionales en materia de seguridad.

Imagen ampliada

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.

Sheinbaum y coordinadores parlamentarios afinan detalles de próximas reformas

La presidenta dialogó junto con Adán López y Ricardo Monreal sobre “30 instrumentaros jurídicos que se tienen que actualizar o modificar, incluyendo la reforma electoral, que va a empezar audiencias y foros”.