°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falta de regulación favorece fabricación de "monstruos" de grupos delictivos

Llaman a regular a proveedores de acero, kevlar y vidrio. Foto
Llaman a regular a proveedores de acero, kevlar y vidrio. Foto Gustavo Castillo
11 de junio de 2025 16:40

Lerma, Mex. La falta de regulación en cuanto a la venta de placas de acero y cristales utilizados para el blindaje facilitan la construcción de unidades automotrices conocidas como "monstruos" que son vehículos reforzados de manera artesanal y utilizados por grupos delictivos, señalaron integrantes del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB), quienes refirieron que alrededor del 50 por ciento de quienes ofrecen este servicio son compañías "patito".

Durante un recorrido en una planta de la empresa ETTS, integrantes de esta organización que agrupa a compañías dedicadas al blindaje de vehículos, la diputada federal Mónica Fernández César, integrante de la Comisión de Defensa Nacional, y el presidente de la CNB, Gadi Mokotov, sostuvieron un diálogo en el cual se externó la necesidad de que se regule a los proveedores de acero, kevlar y vidrio, con características que particularmente se utilizan en esta industria. 

Empresarios y legisladora, coincidieron en la necesidad de que las autoridades posean información detallada de las cantidades y adquirientes de insumos destinados al blindaje, ya que las empresas reguladas cuentan con expedientes de cada uno de sus clientes y por ello las autoridades otorgan calcomanías que identifican dónde y qué empresa realizó los trabajos de adecuación.

Sin embargo, Gadi Mokotov, presidente de la CNB explicó que la falta de control facilita que haya empresas "patito". Explicó que datos gubernamentales refieren que en el país hay 130 compañías que operan con regulaciones estrictas, y un número similar estarían operando fuera de normatividad.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio