°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel pide a Egipto bloquear “provocaciones” propalestinas cerca de Gaza

Integrantes de la caravana Sumud ("resistencia" en árabe), un convoy compuesto por activistas tunecinos, argelinos, marroquíes y mauritanos que se dirige hacia la franja de Gaza, el 10 de junio de 2025. Foto
Integrantes de la caravana Sumud ("resistencia" en árabe), un convoy compuesto por activistas tunecinos, argelinos, marroquíes y mauritanos que se dirige hacia la franja de Gaza, el 10 de junio de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de junio de 2025 13:37

Jerusalén. Israel pidió este miércoles a Egipto que bloquee las "provocaciones" propalestinas cerca de la franja de Gaza, y El Cairo respondió que exigirá que los activistas extranjeros presentes en su territorio tengan una "autorización previa" para realizar cualquier manifestación.

El llamado de los israelíes apunta contra la caravana Sumud ("resistencia" en árabe), un convoy compuesto por activistas tunecinos, argelinos, marroquíes y mauritanos que se dirige hacia la franja de Gaza, y contra una marcha internacional prevista el 19 de junio por activistas de 44 países en la frontera entre Israel y Egipto.

"Espero de las autoridades egipcias que impidan la llegada de manifestantes yihadistas a la frontera israelo-egipcia y que no los autoricen a cometer provocaciones o a intentar entrar en la franja de Gaza", señaló el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, en un comunicado.

Por su parte, el Ministerio egipcio de Exteriores reafirmó en un comunicado la "importancia" de ejercer "presión sobre Israel", pero recordó que cualquier acción militante, prevista por las delegaciones extranjeras propalestinas, debería contar con una "autorización previa".

Egipto "subraya que es importante hacer presión sobre Israel para levantar el asedio de la franja de Gaza y permitir el acceso humanitario", insistió no obstante el ministerio.

Unos 4 mil activistas de 44 países han reservado vuelos para El Cairo con el fin de participar en la manifestación, según Seif Abu Kishk, uno de los organizadores.

El objetivo es partir en autobuses desde El Cairo hacia la ciudad de Arish, a 344 kilómetros al noroeste de la capital egipcia. Desde allí, se espera que los participantes se desplacen a pie hasta la frontera de Egipto con Gaza, cerca de Rafah (en el sur del enclave), cubriendo "50 kilómetros de marcha en tres días".

Por otro lado, la caravana Sumud, que partió de Túnez, está compuesta por una decena de autobuses y un centenar de vehículos. Llegó el miércoles a Trípoli, la capital de Libia.

El convoy Sumud, la marcha y la flotilla Madleen, interceptada el lunes por las autoridades israelíes, tienen "objetivos comunes" pero "son tres movimientos distintos", precisaron los organizadores de la "Global March".

Después de 20 meses de guerra entre Israel y Hamas, desencadenada por el ataque de comandos del movimiento islamista palestino en territorio israelí, Israel enfrenta una creciente presión por parte de la comunidad internacional para que permita el abastecimiento de más ayuda humanitaria en Gaza.


 

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio