Londres. Los abogados de dos detenidos en la base militar estadunidense de Guantánamo, en Cuba, acusaron el miércoles ante la justicia en Londres a las agencias de inteligencia británicas de haber sido "cómplices" de la CIA en sus torturas, tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Este juicio, "sin precedentes" según la organización de lucha contra la tortura Redress, se celebra hasta el viernes ante la instancia judicial que trata las demandas contra las agencias de inteligencia británicas, el Investigatory Powers Tribunal (IPT).
El proceso se inició por una denuncia de Redress en 2021, especialmente contra el MI5 y el MI6, los servicios de inteligencia nacionales y extranjeros, por su "posible implicación" en las torturas infligidas a uno de los detenidos, Mustafa al Hawsawi.
Se trata de saber si estas agencias fueron "cómplices" de la CIA al haber "proporcionado preguntas o información" a los agentes estadunidenses para ser utilizadas durante el interrogatorio de Mustafa al Hawsawi, o al haber "recibido información" obtenida durante el interrogatorio, resumió ante el tribunal Edward Craven, abogado de Redress.
Mustafa al Hawsani fue capturado en Pakistán en 2003, acusado por Estados Unidos de participar en los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Este ciudadano saudita, nacido en 1968, sigue recluido en la base militar estadunidense de Guantánamo, en Cuba.
"No hay duda de que fue sometido a las torturas más brutales", dijo el abogado, refiriéndose a simulacros de asfixia, privación del sueño y violación.
El otro detenido de Guantánamo en este caso es Abd al Rahim al Nashiri, sospechoso de ser el cerebro del atentado contra el buque estadunidense USS Cole en Yemen en 2000, en el que murieron 17 personas.