°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan elementos federales y estatales vigilancia en frontera México-Guatemala

Las fuerzas de seguridad incrementaron su presencia sobre la carretera Panamericana en los últimos 25 kilómetros, aproximadamente, desde el ejido San Gregorio Chamic, México hasta La Mesilla, Guatemala.
Las fuerzas de seguridad incrementaron su presencia sobre la carretera Panamericana en los últimos 25 kilómetros, aproximadamente, desde el ejido San Gregorio Chamic, México hasta La Mesilla, Guatemala. Foto: @sspchiapas
11 de junio de 2025 14:36

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Las autoridades mexicanas reforzaron la presencia de integrantes de las fuerzas de seguridad federales y estatales en la frontera con Guatemala, luego del enfrentamiento ocurrido en domingo en el ejido Las Champas, situado a unos 300 metros de la línea divisoria, con saldo de cuatro presuntos sicarios muertos, entre ellos, Baldemar Calderón Carrillo, uno de los presuntos líderes del autodenominado cártel de Chiapas y Guatemala, informaron pobladores de la zona.

Dijeron que las fuerzas de seguridad incrementaron su presencia sobre la carretera Panamericana en los últimos 25 kilómetros, aproximadamente, desde el ejido San Gregorio Chamic, México hasta La Mesilla, Guatemala, a donde agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), ingresaron “unos metros” el domingo pasado cuando perseguían a presuntos miembros del crimen organizado.

Manifestaron que entre los uniformados que se han distribuido sobre la carretera, los que permanecen en extravíos estratégicos de 10 en 10 patrullas y los que se colocaron en Las Champas, en la línea fronteriza, suman alrededor de 500 agentes federales y estatales.

Los lugareños señalaron que el gobierno de Guatemala también incrementó la seguridad del otro lado de la frontera con México con lo que llaman patrullajes combinados que llevan a cabo elementos del Ejército Nacional y de la Policía Nacional Civil (PNC).

Aclararon que el despliegue de uniformados y armamento en ese país centroamericano es mucho menor al que se realiza del lado mexicano.

También comentaron que después de que la mayoría de negocios ubicados en La Mesilla y Las Champas cerraron sus puertas el domingo por la tarde y el lunes, este miércoles se notó un incremento en las actividades comerciales.

La zona fronteriza había permanecido en relativa calma desde que el nuevo gobierno estatal asumió funciones el 8 de diciembre pasado, luego de que permanecer sumido en la violencia más de tres años por la disputa del territorio entre cárteles de la droga.

Sin embargo, el pasado 2 de junio fueron emboscados, asesinados y calcinados junto con la patrulla en la que se transportaban, cinco policías de Chiapas en Las Champas, por lo que las fuerzas de seguridad federales y estatales desplegaron un amplio operativo para dar con los responsables, presuntos integrantes de grupos criminales.

Fue en este contexto que el pasado domingo 8 de junio fueron atacadas las fuerzas de seguridad mexicanas en ese mismo ejido Las Champas y al responder “abatieron” a cuatro presuntos sicarios, entre ellos Baldemar Calderón Carrillo.

Al perseguir a los demás agresores que huyeron hacia Guatemala los policías chiapanecos entraron “unos metros” a suelo del vecino país, lo que ocasionó que el gobierno mexicano ofreciera una disculpa pública a su par guatemalteco.

Imagen ampliada


Piden en Aguascalientes no se permute predio de la mezquitera La Pona

Ambientalistas señalan que es considerado uno de los principales pulmones de la urbe.

Universidad del Bienestar en Sonora resulta afectada tras intensas lluvias

Las aulas de la escuela Benito Juárez, en Masiaca, Navojoa, continúan inundadas y una cantidad de pupitres e infraestructura escolar se ha perdido en su totalidad.

Clausuran basurero a cielo abierto en Otumba; operaba de forma irregular

Protección al Ambiente del Edomex constató que el tiradero no contaba con sistemas de control ambiental, infraestructura ni permisos correspondientes.
Anuncio