°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exportaciones de vehículos pesados en México se recuperan en mayo: Inegi

El sector ensambló 10 mil 576 vehículos, 12.89 por ciento menos con respecto a mayo del año pasado.
El sector ensambló 10 mil 576 vehículos, 12.89 por ciento menos con respecto a mayo del año pasado. Foto Ap /Archivo
10 de junio de 2025 09:13

Las exportaciones de la industria de vehículos pesados en México mostró una recuperación en mayo, tras ocho caídas anuales consecutivas y ante un escenario de mucha cautela por las políticas arancelarias de Estados Unidos, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP), el cual brinda información sobre la venta, producción y exportación de vehículos pesados en el país, la industria de vehículos pesados en México exportó 13 mil 45 unidades, lo que representó una alza de 31.34 por ciento con respecto al quinto mes de 2024. Este fue el primer incremento anual en ocho lecturas.

El sector ensambló 10 mil 576 vehículos, 12.89 por ciento menos con respecto a mayo del año pasado.

En mayo de 2025, en el mercado nacional, las 13 empresas que conforman este registro reportaron que las ventas al menudeo y al mayoreo se desplomaron 21.31 y 32.53 por ciento, al comercializar 3 mil 367 y 2 mil 366 unidades, respectivamente, en el periodo de referencia.

Para el periodo enero a mayo de 2025, se exportaron 55 mil 817 unidades, lo que representó una caída de 12 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 94.8 por ciento del total.

En el mercado nacional, las empresas que conforman este registro reportaron una disminución de 20.88 por ciento en ventas al menudeo en mayo. En el mercado al mayoreo, la disminución fue de 41.53 por ciento de unidades vendidas, en el mismo periodo de referencia.

Imagen ampliada

Alerta BMV de videos falsos en redes sociales sobre inversiones

Detalló que dentro de sus actividades y servicios no se encuentra solicitar depósitos de efectivo ni dar recomendaciones sobre inversiones en valores o instrumentos financieros.

La china BYD amplía su presencia en Sudamérica con lanzamientos de autos en Argentina

BYD se beneficia de la política argentina de importación de vehículos eléctricos sin aranceles.

Posibilidades de que ciudadanos de EU ganen más que sus padres siguen bajando: FMI

"El descontento ha sido evidente y ha contribuido a precipitar la revolución política que se está desarrollando, transformando el comercio, la inmigración y muchos marcos internacionales”, afirmó la directora del FMI.
Anuncio