°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Rotundo" desacuerdo de México con informe de la OEA sobre elección judicial

La misión de la OEA señaló su preocupación por el modelo de elección de cargos judiciales por voto popular, considerándolo no recomendable para otros países de la región. Foto
La misión de la OEA señaló su preocupación por el modelo de elección de cargos judiciales por voto popular, considerándolo no recomendable para otros países de la región. Foto Jair Cabrera Torres
08 de junio de 2025 08:23

México expresó este sábado su rotundo desacuerdo con las recomendaciones emitidas por la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a la reciente elección del Poder Judicial, realizada el día primero.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de su Misión Permanente ante la OEA, calificó el informe preliminar de los observadores como una extralimitación de su mandato y una acción contraria a los principios fundamentales de la Carta de la organización.

Una nota diplomática enviada al secretario general de la OEA subraya que la misión de observadores rebasó sus atribuciones al intentar imponer criterios sobre la forma en que un país soberano debe organizar su Poder Judicial.

La SRE argumenta que una misión de observación electoral no está facultada para emitir juicios de valor que excedan su rol, enfatizando que el artículo 3 de la Carta de la OEA establece claramente el derecho de cada Estado a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social.

En un comunicado, la SRE reiteró que la organización y celebración de los comicios del primero de junio se apegaron estrictamente a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en el país, hecho que, paradójicamente, el propio informe de la OEA reconoce.

En su informe preliminar, la misión del organismo señaló su preocupación por el modelo de elección de cargos judiciales por voto popular, considerándolo no recomendable para otros países de la región y sugiriendo que podría debilitar la transparencia, imparcialidad, eficacia e independencia del Poder Judicial. La misión también destacó el bajo nivel de participación y las distintas formas de operación de los comités de evaluación.

Imagen ampliada

Obtiene Mauricio Fernández victoria legal en SCJN tras su fallecimiento

La Corte resolvió a favor del exalcalde de San Pedro Garza García, al declarar fundadas tres denuncias que presentó por incumplimiento de una controversia constitucional relacionada con la autonomía municipal en el uso de suelo.

ONGs piden a México rechazar postura de Trump sobre asilo en la ONU

Organizaciones pro derechos de migrantes de América Latina expresaron su preocupación por el discurso pronunciado por el presidente estadunidense en la 80 Asamblea General de la ONU.

Alicia Bárcena llama a acelerar el Acuerdo de París en materia de justicia ambiental

La secretaria de Medio Ambiente fue reconocida por su trayectoria en desarrollo sostenible por parte de la FUNGLODE en el Foro Global celebrado en Nueva York. En su mensaje pidió respaldar a Brasil de cara a la COP30.
Anuncio