°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Presidencia que próximo titular de la SCJN sea un indígena mixteco de Oaxaca

Hugo Aguilar Ortiz, candidato a ministro de la SCJN tuvo 6 millones 78 mil 82 votos. Foto
Hugo Aguilar Ortiz, candidato a ministro de la SCJN tuvo 6 millones 78 mil 82 votos. Foto Tomada de X @HugoAguilarOrti
05 de junio de 2025 08:00

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será un indígena mixteco originario de Oaxaca: Hugo Aguilar Ortiz, quien fue el candidato a ministro que más votos recibió en la elección judicial. Tiene enorme inteligencia y sensibilidad social.

Presentó el número de sufragios que recibieron los nueve candidatos que formarán parte del pleno a partir de septiembre, y destacó que Aguilar Ortiz tuvo 6 millones 78 mil 82 votos. Solo, Hugo sacó más votos que el PRI en 2024.

Al responder una pregunta en la mañanera sobre la polémica que se desató luego de que la víspera señalara que la Constitución daba preferencia a mujeres para ocupar la primera presidencia de ese órgano de justicia con la nueva conformación, la mandataria federal señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) determinó, y el presidente de la Corte es Hugo.

Aclaró: “yo dije que había la posibilidad, de acuerdo como estaba la Constitución, que pudiera ser mujer, pero el mismo día de ayer dije: ‘esto le toca determinarlo al INE’. Y el instituto lo que define es que no, que es el que tenga mayor número de votos. Nunca planteamos algo distinto”.

Resaltó que, tras la reforma judicial, la Constitución establece una preferencia hacia las mujeres en la nueva conformación de la Corte: en esta primera integración, la mayoría de los nueve ministros serán mujeres (cinco) y cuatro, hombres. En la siguiente elección, se invertirá.

Me da mucho gusto que el próximo presidente de la SCJN sea un indígena mixteco de Oaxaca. Muy buen abogado. Tengo el privilegio de conocerlo, no solamente sobre temas relacionados con los pueblos originarios, sino en general. Tiene un amplio conocimiento. Es un hombre modesto, sencillo, con una enorme inteligencia y sensibilidad social.

Pidió que los próximos ministros del máximo tribunal sean honestos, honrados, austeros y profesionales.

Respecto de los perfiles de los nueve nuevos ministros, la Presidenta aseguró que son buenos, pues fueron elegidos por el pueblo, por lo que deben dar ejemplo a México y el mundo de que puede haber un sistema de justicia diferente, que no esté basado en grupos de interés, en dinero de por medio.

“Tienen que dar un ejemplo, una vez que entren a la Corte, de una transformación profunda del Poder Judicial. ¿En qué sentido esta transformación? De que haya justicia para todas y todos en México.

Tienen que dar ejemplo de austeridad, de profesionalismo, de impartición de justicia. Tienen que dar un ejemplo de que hay cambios, de honestidad, de honradez, de transparencia, subrayó.

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) expresó su alegría porque el abogado mixteco Aguilar Ortiz se perfila como el próximo presidente de la SCJN. Adelfo Regino Montes, director del INPI, sostuvo que este es un hecho inédito en la historia reciente de nuestro país.

En entrevista con La Jornada, añadió que con la próxima conformación de la SCJN habrá un vuelco grande en la forma en el que el máximo tribunal imparta justicia. El mandato expresado en las urnas es que en la Corte haya una transformación profunda, porque se convirtió en un espacio en el que han prevalecido los intereses de las élites.

Con información de Carolina Gómez


 

Imagen ampliada

Adrián LeBarón informó captura de 'El Monster' otro de los asesinos de su familia en 2019

En su cuenta de X señaló que el domingo fue su primera audiencia. "Le pedí respetuosamente a la Jueza que se quede por feminicidio y por terrorismo"

Aprueba INE sanciones a candidatos de elección judicial; entre ellos los incluidos en 'acordeones'

Las sanciones en materia de fiscalización incluyen diversas irregularidades como los acordeones, con los que se sugería votar por determinados perfiles.

TEPJF pretende avalar triunfo de la jueza de distrito Irlanda Pacheco

Pacheco Torres no cumple con la normativa establecida, sentencia Luisa Amanda Rivero, quien aspira a ese cargo e impugnó el resultado.
Anuncio