°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gilberto Bátiz y Claudia Valle aventajan en TEPJF

Fachada de el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México, 29 de enero de 2025. Foto
Fachada de el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en la Ciudad de México, 29 de enero de 2025. Foto Cristina Rodríguez
05 de junio de 2025 07:50

Con 86.03 por ciento de las casillas computadas en la elección de magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se da por descontado que los candidatos Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho serán los próximos integrantes de ese organismo para cubrir las vacantes que datan de octubre de 2023. La diferencia de votos con respecto al segundo lugar en mujeres y hombres hace irreversible el resultado, pues en ambos casos la delantera era demasiado amplia.

Gilberto de Guzmán, el aspirante con más votos

De acuerdo con la reforma constitucional que derivó en la elección en el Poder Judicial, para la sala superior se tenían que elegir una mujer y hombre para integrar ese organismo, Bátiz García se perfilaba como el aspirante más votado de estos comicios con 3 millones 706 mil 755 sufragios, que representan 18.1 por ciento del total.

Su más cercano contendiente sumaba apenas 851 mil 878 sufragios, 4.16 por ciento del total, esto es, la ventaja era de 2 millones 850 mil votos, entre ambos.

Bátiz García es magistrado electoral en el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas desde el 22 de octubre de 2019. Se ha desempeñado como director de Relaciones Nacionales y Asuntos Internacionales de la Suprema Corte.

Claudia Valle duplica votos de su competidora

Por lo que hace a las mujeres, con 3 millones 270 mil 735 sufragios, 15.9 por ciento del total, Valle Aguilasocho tenía una delantera superior a un millón 731 mil votos, más del doble con respecto a su más cercana competidora, María del Rocío Fernández, quien sumaba apenas un millón 539 mil 7 sufragios.

Aunque faltaba por computar poco menos de 11 mil 765 paquetes, la victoria de Valle Aguilasocho estaba prácticamente concretada.

Valle Aguilasocho logró ser postulada, inusualmente, por los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial). Con nueve años de experiencia como magistrada electoral federal, es actualmente la presidenta de la sala regional Monterrey.

Ante la falta del quorum legal que se requería para calificar las elecciones presidenciales de 2024, Valle Aguilasocho fue convocada a integrar temporalmente la sala superior para que ese órgano cumpliera con los requisitos de ley para sesionar.

Imagen ampliada

Sentencian 11 años de cárcel a otro partícipe del atentado a Ciro Gómez Leyva

Erick Hazael Ramos Mendoza, alias 'El Haza' es procesado por homicidio calificado en grado de tentativa contra el periodista.

Denuncian organizaciones “desapariciones” de migrantes en EU en redadas del ICE

Activistas señalaron que algunos migrantes detenidos estaban en Alligator Alcatraz, después los movieron y desconocen su paradero. Lanzan iniciativa MAPLE para empoderar a mexicoamericanos.

Iniciativa presidencial de reforma a ley aduanera será votada el próximo lunes 6 de octubre en comisión

Endurece las medidas para frenar el contrabando al país de combustibles, mercancías, ropa, calzado e incluso de azúcar, como ha denunciado la Cámara Azucarera.
Anuncio