°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emiten recomendación a fiscalía de Oaxaca por "violaciones a los derechos"

El organismo emitió un comunicado en el que informó lo anterior y confirmó que lo ocurrido el 7 de marzo pasado, cuando agentes de esa corporación realizaron un operativo en el domicilio del periodista Álvaro Cuitlahuac López, quien fue agredido y detenido, además de que integrantes de su familia también fueron golpeados, fue acreditado como violaciones graves a los derechos humanos. Foto
El organismo emitió un comunicado en el que informó lo anterior y confirmó que lo ocurrido el 7 de marzo pasado, cuando agentes de esa corporación realizaron un operativo en el domicilio del periodista Álvaro Cuitlahuac López, quien fue agredido y detenido, además de que integrantes de su familia también fueron golpeados, fue acreditado como violaciones graves a los derechos humanos. Foto https://x.com/
05 de junio de 2025 17:56

Oaxaca, Oax. La Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (Ddhpo) emitió la recomendación 09/2025 a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca “por graves violaciones a los derechos humanos a la inviolabilidad del domicilio, integridad y seguridad personal, retención ilegal, uso indebido de la fuerza pública y a la libertad de expresión”.

El organismo emitió un comunicado en el que informó lo anterior y confirmó que lo ocurrido el 7 de marzo pasado, cuando agentes de esa corporación realizaron un operativo en el domicilio del periodista Álvaro Cuitlahuac López, quien fue agredido y detenido, además de que integrantes de su familia también fueron golpeados, fue acreditado como violaciones graves a los derechos humanos.

La defensoría señaló que se constató que los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) “ingresaron de forma violenta al domicilio familiar, emplearon uso indebido de la fuerza, retuvieron ilegalmente a las víctimas —entre ellas personas mayores— y atentaron contra la libertad de expresión de un integrante de la familia, periodista, quien documentaba el operativo mediante una transmisión en vivo”.

La Ddhpo puntualizó que se realiza una investigación puntual en torno a este caso, en la que se acreditaron distintas violaciones a derechos humanos, entre ellas destacó la “inviolabilidad del domicilio, integridad y seguridad personal, uso indebido de la fuerza pública, retención ilegal, violaciones a derechos de personas mayores y restricción a la libertad de expresión”.

Ante los agravios documentados por el organismo, solicitó a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca reparación integral del daño a las víctimas, una compensación justa, inscripción de las personas agraviadas en el Registro Estatal de Víctimas, así como un seguimiento y correcta integración de la carpeta de investigación.

Además de una disculpa pública en la que se reconozcan las violaciones acreditadas y el reconocimiento a sus responsabilidades; también que se brinde un curso integral de derechos humanos a los elementos de la agencia y al ministerio público “con énfasis en uso de la fuerza, derechos de personas mayores y periodistas, además de instruir que todo el personal de la FGEO garantice el respeto y no obstaculización a la libertad de expresión”.

Imagen ampliada

Muere mujer que fue hospitalizada tras explosión de gas en Mexicali

Hasta el momento se desconocen los resultados del peritaje sobre el incidente.

Recolectan más de 100 toneladas de basura en ríos y drenes en Morelia

En los últimos cinco meses, el ayuntamiento de Morelia ha recolectado más de 100 toneladas de basura en los ríos Grande y Chiquito y en drenes como Itzícuaro, donde se acumulan grandes cantidades de desperdicios y ramas.

Clausuran simbólicamente obras en Jardín del Puerto de Acapulco

Los manifestantes exigieron la destitución del director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Mendoza; acusaron que los trabajos son una simulación.
Anuncio