°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso sorprende y toma impulso: analistas prevén cierre de 2025 más fuerte frente al dólar

Tipo de cambio en un banco de CDMX en imagen de archivo.
Tipo de cambio en un banco de CDMX en imagen de archivo. María Luisa Severiano
05 de junio de 2025 16:29

Ciudad de México. En un entorno marcado por la desaceleración de la economía a nivel mundial, analistas económicos consultados cada quincena por Citi pronosticaron que el peso mexicano con respecto al dólar estadounidense cerrará 2025 con fuerza.

En la última edición de la Encuesta Citi México de Expectativas, los especialistas ajustaron a la baja su proyección para el tipo de cambio al concluir el año, pues anticipan que se sitúe en 20.50 unidades por billete verde.

Los expertos, hace 15 días, estimaban que el tipo de cambio cerrara 2025 en un nivel de 20.69 pesos por dólar.

Las nuevas proyecciones se presentan en un momento en el que el peso con respecto al dólar tiene sus mejores cotizaciones en los últimos 6 meses.

Este jueves, el tipo de cambio interbancario – referente en las operaciones del mercado de divisas—reportado por el Banco de México (BdeM) concluyó la sesión en 19.14 unidades por billete verde, el mejor nivel desde septiembre del año pasado.

Y las estimaciones también mejoraron para el siguiente año, pues los especialistas consultados por Citi anticipan que al cierre de 2026 el tipo de cambio fluctúe en 20.90 pesos por dólar, mientras que hace 15 días la proyección era de 21 unidades.

Los pronósticos para el crecimiento de la economía mexicana se mantuvieron sin cambios respecto a la encuesta de hace una quincena.

“El consenso estima el crecimiento del PIB en 2025 en 0.1 por ciento, igual que en la última encuesta. Para 2026, éste se mantuvo en 1.5 por ciento”.


 

Imagen ampliada

Luego que Trump lo pidió, Coca-Cola confirma llegada de su bebida con azúcar de caña a EU

El presidente estadunidense, Donald Trump, publicó el 16 de julio en su plataforma Truth Social un mensaje afirmando que la empresa había aceptado, a su solicitud, modificar la composición de su gaseosa en Estados Unidos.

Aumentaron 1.8% ventas al menudeo en México durante mayo: Inegi

De acuerdo con la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (Emec), los ingresos por suministro de bienes y servicios del comercio al por menor aumentaron de manera mensual, luego de la caída de 1.4 por ciento mensual.

Mercados financieros abren con cautela este martes; peso se deprecia

La Bolsa Mexicana de Valores cae 0.21 por ciento esta mañana, a 55 mil 759 puntos.
Anuncio