°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza CNTE "insuficiente" propuesta del gobierno

Maestros afuera de Secretaría de Gobernación luego de que ingresara una comisión de la CNUN para una mesa de diálogo con funcionarios federales.
Maestros afuera de Secretaría de Gobernación luego de que ingresara una comisión de la CNUN para una mesa de diálogo con funcionarios federales. Foto Germán Canseco
04 de junio de 2025 15:12

Ciudad de México. Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) señalaron que “el gobierno federal no ofrece ninguna modificación a la propuesta que nos parece totalmente insuficiente, por lo que fue rechazada”. 

Después de poco más de tres horas de negociación, Elvira Veleces, secretaria general de la sección 14 de Guerrero, señaló que “nos parece ofensivo que se responda sin ningún cambio a su propuesta, cuando hemos reiterado que la exigencia central es la abrogación de la Ley del Issste 2007”. 

Agregó que será la Asamblea Nacional Representativa ANR que sesionará esta noche, la que decidirá el rumbo de la huelga nacional y de la protesta que realizan miles de maestros disidentes desde hace 21 días en la capital del país.

Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, dio lectura a un posicionamiento oficial de la CNTE, en el que reiteran que no aceptarán más que la abrogación de la Ley del Issste, tras señalar que en la mesa de negociación encabezada por los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y de Educación Pública, Mario Delgado, “su única insistencia es en que aceptemos el colectivo interdisciplinario para avanzar en la modificación de la ley Usicamm y del sistema de pensiones, cuando lo que hemos reiterado una y otra vez es que buscamos la abrogación de la Ley del Issste.

Al concluir la mesa, la indicación de la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) a los contingentes movilizados fue a retornar de forma organizada al plantón que mantienen en el Zócalo capitalino. 

Se prevé que por la tarde los distintos contingentes sesionen en asambleas estatales para que cerca de las 20 horas se reinstale la sesión su ANR.

Imagen ampliada

Reportan detenciones y aseguramientos de armas y droga como parte de la Operación Frontera

Desde su inicio se ha realizado la detención de 9 mil 350 personas y el aseguramiento de 7 mil 34 armas de fuego, un millón 216 mil 538 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 394 cargadores, 110 mil 890 kg de droga, entre ellos, 535 mil kg de fentanilo, 5 mil 694 vehículos y mil 112 inmuebles.

Publican periodicidad y tipo de sesiones del Tribunal de Disciplina Judicial

Se indica que el TDJ tendrá cada año dos periodos de sesiones: el primero comenzará el primer día hábil del mes de enero y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de julio, y el segundo comenzará el primer día hábil del mes de agosto y terminará el último día hábil de la primera quincena del mes de diciembre.

Bloqueos motivados por quienes pretenden mantener privilegios en el uso del agua: Sheinbaum

“Si no hubiera diálogo se entiende que hagan una manifestación, pero hay diálogo. Entonces, ¿para qué cerrar las carreteras si hay una mesa de diálogo?”, lanzó la mandataria en la mañanera de este martes en respuesta a las movilizaciones de ayer. La jefa del Ejecutivo dejó claro que su gobierno no caerá en provocaciones, por lo que no habrá represión a las movilizaciones sociales. 
Anuncio