°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cumplen 24 horas de paro 7 hospitales y 160 clínicas del Istmo de Tehuantepec

Siete hospitales y 160 centros, clínicas y casas de salud de la región del Istmo de Tehuantepec cumplieron 24 horas en paro de labores este miércoles, debido a la falta de insumos, medicamentos y equipo médico. Foto
Siete hospitales y 160 centros, clínicas y casas de salud de la región del Istmo de Tehuantepec cumplieron 24 horas en paro de labores este miércoles, debido a la falta de insumos, medicamentos y equipo médico. Foto Redes sociales
04 de junio de 2025 18:07

Oaxaca, Oax. Siete hospitales y 160 centros, clínicas y casas de salud de la región del Istmo de Tehuantepec cumplieron 24 horas en paro de labores este miércoles, debido a la falta de insumos, medicamentos y equipo médico. Los inconformes acusaron la falta de atención de las autoridades federales y estatales.

En entrevista con La Jornada, el secretario General de la subsección 02, perteneciente a la sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Édgar Carrasco Martínez, explicó que esta movilización se informó desde el viernes pasado; sin embargo no hubo atención, fue hasta este miércoles que se programó una mesa de trabajo para el 5 de junio, es decir siete días después del anuncio realizado por la subsección 02.

Esto, señaló, muestra una falta de compromiso por parte del IMSS-Bienestar y del gobierno que encabeza el morenista, Salomón Jara Cruz, quienes ya sabían de este paro de labores, pero que lejos de buscar atender el tema se concentraron en la elección del pasado domingo, demostrando que la salud no es un tema prioritario para ellos.

Añadió que el problema no es reciente, sino que viene de meses atrás. Lo más preocupante es que han sostenido mesas de trabajo con las autoridades estatales y federales, quienes lejos de resolver la problemática se dedican a echarse la culpa entre sí.

Desmintió además los dichos de Jara Cruz y sus funcionarios en conferencias matutinas, en las que aseguran que se tiene un abasto de medicamentos del 100 por ciento. Señaló que en el caso de los siete nosocomios, los centros, casas y clínicas de salud en paro tienen un abasto que no supera 25 por ciento.

Asimismo, respondió al gobierno estatal que, a través de un comunicado, afirmó que las instituciones médicas del Istmo de Tehuantepec operan de forma normal. Señaló que las instituciones sí están en paro de labores desde la mañana del martes y así se mantendrán en tanto no haya una respuesta favorable.

Puntualizó también que en la movilización no están solicitando de ninguna forma aumentos salariales ni beneficios, únicamente lo que marca su contrato y sobre todo el suministro de medicamentos; insumos y equipo médico.

Imagen ampliada

Salud Sonora intensifica fumigación contra el dengue en 283 localidades

El operativo estatal contempla la nebulización de más de ocho mil hectáreas por semana.

Sobrextracción de agua subterránea originó socavón en Puebla en 2021

Parte de lo extraído en el municipio de Juan C. Bonilla era líquido fósil, que data de 35 mil años y es reserva difícil de renovar, afirma experto del IPN

Llegan millones de mariposas monarca al santuario de Ocampo, Michoacán

Se estima que unas ocho hectáreas de bosque quedarán cubiertas con las mariposas provenientes de Canadá.
Anuncio