°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Merz mantiene planes de expulsar a refugiados pese a fallo

Un agente de la policía federal alemana muestra el disco de señalización policial durante un control de vehículos que entran a Alemania desde Austria en el puesto fronterizo de Kiefersfelden, en el sur de Alemania.
Un agente de la policía federal alemana muestra el disco de señalización policial durante un control de vehículos que entran a Alemania desde Austria en el puesto fronterizo de Kiefersfelden, en el sur de Alemania. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Dpa
03 de junio de 2025 12:42

El canciller alemán, Friedrich Merz, considera que sigue siendo posible rechazar a solicitantes de asilo en las fronteras incluso después de una sentencia del Tribunal Administrativo de Berlín, que lo declaró ilegal en un caso concreto.

La decisión del tribunal puede reducir algo el margen de maniobra, dijo el líder conservador de la CDU en un congreso de la Asociación Alemana de Ciudades y Municipios. "Pero el margen de maniobra sigue ahí. Sabemos que aún podemos llevar a cabo rechazos", dijo.

"Por supuesto, lo haremos en el marco de la legislación europea vigente", dijo Merz, que asumió su cargo el mes pasado. "Pero también lo haremos para proteger la seguridad y el orden públicos en nuestro país y evitar que las ciudades y los municipios se vean sobrecargados".

El Gobierno Federal sigue comprometido con esta tarea, aseguró, y añadió que hasta que la situación en las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE) no haya mejorado significativamente con la ayuda de las nuevas normas comunes, "tendremos que mantener los controles en las fronteras interiores".

Decisión judicial

El 7 de mayo, el nuevo ministro del Interior, Alexander Dobrindt, ordenó intensificar los controles fronterizos y devolver a los solicitantes de asilo en la frontera, aunque con excepciones, por ejemplo para niños y mujeres embarazadas.

En una decisión urgente dictada el lunes, el Tribunal Administrativo de Berlín declaró ilegal el rechazo de tres somalíes durante un control fronterizo en la estación de Fráncfort del Oder, en el este de Alemania.

El tribunal consideró que sin que se aclare qué Estado de la UE es responsable de la solicitud de asilo de los afectados, no deben ser devueltos. Los tres somalíes habían sido expulsados a Polonia, desde donde habían llegado en tren.

Imagen ampliada

Casa Blanca anuncia construcción de salón de baile de 200 millones de dólares

Será el cambio más reciente introducido en la conocida como "Casa del Pueblo" desde que el presidente republicano asumió el cargo en enero

Congreso de El Salvador aprueba relección presidencial indefinida

La propuesta también incluyó acortar el actual periodo presidencial, que concluía en 2029, a 2027, con el fin de habilitar elecciones generales en las que Bukele podrá postularse

Un vuelo de Delta enfrenta turbulencias y deja 25 pasajeros hospitalizados

Por lo menos 25 personas afectadas fueron trasladadas a hospitales locales para su evaluación médica. Para después anunciar en un segundo comunicado que 7 de esos tripulantes fueron dados de alta este jueves por la mañana.
Anuncio