°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta INE avance de 73% en cómputo para elección de ministros de la SCJN

Sala de sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Foto
Sala de sesiones del Consejo General del Instituto Nacional Electoral. Foto INE
02 de junio de 2025 18:16

Ciudad de México. Con corte a las 5 de la tarde, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer un avance de los cómputos distritales para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señalando que se ha registrado el 73.81 por ciento de los resultados correspondientes a 62 mil 205 actas computadas.

Asimismo, señaló que se han recibido en las bodegas de los Consejos Distritales el 97.22 por ciento de los paquetes electorales de 81 mil 643 casillas de 83 mil 974 casillas esperadas.

En la reanudación de la sesión del Consejo General del instituto del proceso electoral judicial, la secretaria ejecutiva, Claudia Espino, detalló que para la elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, se cuenta con el registro de mil 711 actas computadas, que representan apenas el un 2.03 por ciento de avance total para esta elección.

Mientras que para la elección de magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, hay apenas 0.52 por ciento de avance correspondiente a 440 actas computadas.

“Es importante mencionar que en los Consejos Locales y Distritales se siguen desarrollando las sesiones de cómputos y desde oficinas centrales se da seguimiento a esta tarea”, apuntó Espino en el único punto que se discutió en la sesión.

Respecto a la continuidad del conteo de votos, explicó que conforme a lo previsto en los Lineamientos aprobados por este Consejo General, los Consejos Distritales podrán decretar recesos tras 13 horas de actividad seguida, o al término del cómputo de cada elección.

De ese modo, dijo, se privilegia que sean nocturnos y que se retomen las actividades del escrutinio y cómputo a las 8:00 horas de la mañana del día siguiente.


 

Imagen ampliada

Tribunal de Disciplina Judicial garantiza respeto a la independencia

Este órgano sólo actuará cuando incurran en faltas administrativas y malas conductas, manifestaron la presidenta de este órgano, Celia Maya García y el magistrado Rufino H León Tovar.

ONGs llaman a la Corte a garantizar fondos fijos para la atención de víctimas.

Centro Prodh y Fundar pidieron a la SCJN poner al centro a las víctimas ante la discusión del proyecto de declaratoria general de inconstitucionalidad de la reforma a la Ley General de Víctimas.

Primeros resultados de Plan Michoacán: 12 detenidos, aseguramiento de explosivos y droga

Los operativos, enmarcados en el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”, tuvieron lugar del 14 al 16 de noviembre pasado, en los municipios de Quiroga, Apatzingán, Reyes del Salgado, Zamora, Jacona, Morelia, Zitácuaro, Maravatío, Uruapan y Sahuayo.
Anuncio