°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo PJ permitirá una justicia mejor y más expedita: CSP a inversionistas

Ante las voces que hablaron de dificultades para la emisión de los votos, la jefa del Ejecutivo destacó que todo es perfectible y que corresponderá al Instituto Nacional Electoral. “Fue muy buen ejercicio, todo es perfectible”. Foto
Ante las voces que hablaron de dificultades para la emisión de los votos, la jefa del Ejecutivo destacó que todo es perfectible y que corresponderá al Instituto Nacional Electoral. “Fue muy buen ejercicio, todo es perfectible”. Foto Cuartoscuro / Archivo
02 de junio de 2025 08:50

Ciudad de México. Tras la elección judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el peso se mantiene por debajo de las 20 unidades por dólar. 

En la mañanera de este lunes, garantizó a los inversionistas en el país que con la reforma al Poder Judicial y la elección de sus integrantes mediante voto popular permitirá que la justicia sea mejor y más expedita. 

“Miren el peso el día de hoy (abrió a 19.21 por dólar), a todos los inversionistas en México va a haber más justicia, más acceso a la justicia, va a ser más expedita, no van a tener que estar soltando cantidades de dinero para tener la resolución (judicial)”, acentuó. 

La mandataria federal destacó que la elección judicial permitirá también que la gente más desfavorecida en el país tenga acceso a la justicia. “Es el objetivo de la reforma. Nadie por encima de la ley”.

Ante las voces que hablaron de dificultades para la emisión de los votos, la jefa del Ejecutivo destacó que todo es perfectible y que corresponderá al Instituto Nacional Electoral. “Fue muy buen ejercicio, todo es perfectible”.

—¿Le dejó buen sabor? —se le preguntó

—Sí, en vez que menos de 128 o de 100 senadores eligieran (a los ministros de la Corte), eligieron 13 millones de personas, sí hay un cambio.

Sheinbaum Pardo indicó que las posturas contra la reforma y la elección judicial son respetables, pero acotó: “Lo que no se puede decir es que la Corte siempre ha sido autónoma e independiente. En las épocas que ganaba el PRI, la Corte era un aparato más del Estado vinculado con el presidente; y no me digan que con Calderón, Fox o Peña eran muy independientes y autónomos”.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio