Con esto, el IECM continuará con la substanciación de los procedimientos iniciados, elaborará los proyectos de dictamen y una vez aprobados los turnará al TECDMX para que emita una resolución final.
Claudia Espino, secretaria Ejecutiva del INE, dijo que hasta hoy 5 de junio fueron recibidos 38 formularios de información sobre candidaturas de parte de la ciudadanía y de organizaciones de la sociedad civil.
La mandataria federal destacó que la elección judicial permitirá también que la gente más desfavorecida en el país tenga acceso a la justicia. “Es el objetivo de la reforma. Nadie por encima de la ley”.
“Hasta ahora vemos que es lento, pero probablemente tiene que ver con la naturaleza de la elección”, indicó el jefe de la misión de observación electoral.
El análisis que realizó el Observatorio Universitario del Proceso también revela que más de 70% de los aspirantes carece de especialización en temas clave como medio ambiente, derechos de pueblos indígenas o personas con discapacidad.
Las más de 4 mil candidaturas que busquen alguno de los 881 cargos en disputa el domingo 1 de junio próximo podrán gastar, cada uno, de su bolsillo, hasta 220 mil 326 pesos con 20 centavos.