°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hugo Aguilar Ortiz va adelante como aspirante a la SCJN; logra 2 millones de votos

Hugo Aguilar Ortiz, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Hugo Aguilar Ortiz, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Foto 'La Jornada'
02 de junio de 2025 09:36

Ciudad de México. Con el 47.9 por ciento de las casillas computadas (hasta las 8:45 de la mañana), lo que significa casi la mitad del total, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz va adelante en la elección con 2 millones 451 mil 016 votos, igual al 5 por ciento de los votos para ministros.

Este porcentaje de sufragios a su favor lo ponen a la cabeza, superando a la candidata y actual ministra de la SCJN, Lenia Batres, quien sumaba ya 2 millones 321 671 sufragios esto es, el 4.8 por ciento, el cual mantiene.

Ambas tendencias se han mantenido así desde ayer que inició el cómputo de los resultados contabilizados en los 300 distritos electorales.

De acuerdo con este sistema de información del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual fue validado ante notario público ayer al inicio de la sesión del Consejo General, en tercer lugar se ubica la también ministra en funciones, Yasmín Esquivel con 2 millones 008 mil 479 votos, que equivalen al 4.1 por ciento del total.

Loretta Ortiz, igualmente ministra actual ocupa la cuarta posición con un millón 944 mil 567 sufragios a su favor, esto es, el 4 por ciento y en quinto lugar, está María Estela Ríos, quien fuera la consejera jurídica del Ejecutivo Federal en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador con 3.7 por ciento, igual a un millón 827 mil 733.

Tras más de 12 horas de que inició el conteo de los votos en los 300 consejos distritales, los cuales trasmiten en vivo a través del canal YouTube y que la ciudadanía puede observar a través de la liga https://ine.mx/transmisiones-en-vivo/computospj-distritos/, el segundo candidato hombre en el puntero de votos es Giovanni Azael Figueroa Mejía con un millón 309 mil 430 votos, equivalentes al 2.72 por ciento.

Después en la lista se ubica Isaac De Paz González, quien hasta antes de las 9 de la mañana tenía un millón 304 mil 259 sufragios, igual a 2.7 por ciento.

De mantenerse el ritmo de los cómputos para ministros de la Corte, este mismo lunes podría conocerse los candidatos que podrían ocupar el siguiente pleno que se instalará en septiembre de este año.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio