°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aguilar Ortiz encabeza las preferencias entre los aspirantes a la Suprema Corte

De acuerdo al cómputo del INE, en tercer lugar seguía la también ministra en funciones, Yasmín Esquivel. Foto
De acuerdo al cómputo del INE, en tercer lugar seguía la también ministra en funciones, Yasmín Esquivel. Foto @HugoAguilarOrti
02 de junio de 2025 06:39

Con 5.26 por ciento de las casillas computadas al cierre de esta edición, el candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Hugo Aguilar Ortiz iba adelante en la elección con 182 mil 625 votos, 4.96 por ciento de los sufragios, superando a la candidata y actual ministra de la SCJN Lenia Batres, quien sumaba 176 mil 964, esto es, 4.8 por ciento.

De acuerdo al cómputo del INE, en tercer lugar seguía la también ministra en funciones, Yasmín Esquivel, con 146 mil 957 sufragios, equivalentes a 3.99 por ciento. Loretta Ortiz, igualmente ministra actual, ocupaba la cuarta posición, con 144 mil 844 sufragios a su favor, esto es, 3.94 por ciento, y en quinto lugar seguía María Estela Ríos, quien fuera la consejera jurídica del Ejecutivo Federal en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

El reporte del INE, al cierre de la edición, daba cuenta de los votos de 4 mil 440 casillas computadas de un total de 84 mil 266. A esa hora, se reportaban 3 millones 676 mil 212 votos contabilizados, lo que representaban 9.54 por ciento.

Imagen ampliada

Senado designa a Surit Romero como integrante del nuevo Órgano de Administración Judicial

El Órgano de Administración Judicial tendrá como funciones principales el de administrar y gestionar los recursos, el personal y el funcionamiento del PJF.

Acusa PAN retroceso institucional y subordinación del PJF en postura del primer informe

Aseveró que la fortaleza del peso se debe a las “políticas neoliberales” y a la debilidad del dólar.

Resalta primer informe impulso a la educación y proyectos culturales en pueblos originarios

Necesario reconocer, respetar, fortalecer y proteger patrimonio cultural y riqueza lingüística de pueblos originarios, señala el documento.
Anuncio