°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Naucalpan descarta desbordamiento de la presa Los Cuartos

El gobierno municipal, encabezado Isaac Montoya, informó que el embalse mantiene el tapón de basura en el canal profundo, pero en las inmediaciones de la presa se ubica el campamento permanente de personal de la Conagua, Caem y del Oapas, que desde abril reforzaron trabajos preventivos para evitar alguna contingencia.
El gobierno municipal, encabezado Isaac Montoya, informó que el embalse mantiene el tapón de basura en el canal profundo, pero en las inmediaciones de la presa se ubica el campamento permanente de personal de la Conagua, Caem y del Oapas, que desde abril reforzaron trabajos preventivos para evitar alguna contingencia. Foto: La Jornada
02 de junio de 2025 14:10

Naucalpan. Mex. El gobierno municipal informó que no existe riesgo de desbordamiento en la presa Los Cuartos, aunque mantiene un tapón de basura en el túnel de fondo de descarga. Precisó que el fin de semana fuertes lluvias incrementaron su nivel del 70 al 85 por ciento de su capacidad, pero personal especializado realiza el desfogue controlado para evitar escurrimientos que afecten a la población aledaña.

El gobierno municipal, encabezado por Isaac Montoya Márquez, informó que el embalse mantiene el tapón de basura en el canal profundo, pero en las inmediaciones de la presa se ubica el campamento permanente de personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión del Estado de México (Caem) y del organismo de agua municipal Oapas, que desde abril reforzaron trabajos preventivos para evitar alguna contingencia.

Como parte de las labores, a fin de disminuir el volumen de la presa para evitar cualquier situación de derrame, con maquinaria de alta capacidad, se ha desalojado más de 60 millones de litros de aguas, retirado 10 toneladas de basura que han llegado al vaso regulador y este lunes continúan con el desfogue controlado.

La alcaldía destacó que, a diferencia de 2024, cuando hubo un desbordamiento, desde el mes de abril de este año, la Conagua a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, la Caem y Oapas, realizan trabajos preventivos anticipados, “por lo que hay tranquilidad para la ciudadanía, no hay riesgo, con las lluvias se llegó a un metro abajo del nivel”.

A casi dos meses de trabajos y, “antes de estas lluvias atípicas, se ha desfogado casi el 50 por ciento de la presa, con el desalojo de más de 60 millones de litros, en el vertedero se tenía un nivel debajo de un metro 30 centímetros, pero con la intensidad del aguacero se rebasó nuevamente, con la acumulación del agua, que trajo el arrastre de arena y basura de la parte alta”.

La alcaldía realizó un comparativo en relación al 2024, cuando hubo 80 viviendas afectadas por inundaciones dijo, y con la situación del domingo, hubo cuatro domicilios con niveles de agua entre 10 y 15 centímetros.

Asimismo, reiteró que “debido a los trabajos preventivos realizados previamente en la zona, no se reportan afectaciones aguas abajo. La infraestructura hidráulica respondió adecuadamente, evitando cualquier situación de riesgo para la población, nunca hubo posibilidad de desborde”.

Por otra parte, algunos vecinos de las colonias aledañas de la San Rafael y Nueva San Rafael temen escurrimientos que este año afecten sus viviendas nuevamente. Refieren que después de ocho meses no se ha logrado retirar un tapón de basura que afecta la correcta operación de las compuertas de la presa, y recordaron que en septiembre de 2024 un desbordamiento inundó viviendas y hubo importantes pérdidas materiales.

Algunas familias debido al temor han desalojado los primeros niveles de sus casas, y subieron sus pertenencias en segundos pisos de sus inmuebles para evitar perder su patrimonio, en caso de algún desbordamiento.

En la colonia Nueva San Rafael han colocado láminas, maderas y barricadas de costales rellenos de tepetate y arena, para que sirvan como dique para contener y evitar que escurrimientos ingresen a sus domicilios.

Indican que autoridades de la Conagua y el Oapas han confirmado que la presa tiene un tapón de basura en el canal de la toma, que evita la correcta operación de las compuertas, y que desde mayo alistan el retiro de la obstrucción, pero temen que las lluvias y basura eviten tal objetivo.


 

Imagen ampliada

Suman ya 3 fallecidos tras choque de combi de pasajeros en autopista México-Puebla

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el deceso de la tercera víctima ocurrió el sábado en el Hospital General de Zona numero 53.

Guerrero: protestan y borran el nombre de Rubén Figueroa de parque de Chilpancingo

La manifestación fue encabezada por Micaela Cabañas Ayala, hija del extinto líder guerrillero Lucio Cabañas Barrientos y representante en Guerrero de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Desaparece en Mazatlán hija de una madre buscadora de Coahuila

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México emitió una alerta urgente por la desaparición de Herminia Guadalupe Rivera Rendón.
Anuncio