°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comisión Europea aboga por eliminación de aranceles

La Comisión Europea defenderá que Estados Unidos reduzca o elimine los aranceles a pesar de que Donald Trump dijera que duplicaría los derechos de importación sobre el acero y el aluminio. Foto
La Comisión Europea defenderá que Estados Unidos reduzca o elimine los aranceles a pesar de que Donald Trump dijera que duplicaría los derechos de importación sobre el acero y el aluminio. Foto Afp
02 de junio de 2025 19:21

Bruselas. La Comisión Europea aseguró el lunes que esta semana defenderá firmemente que Estados Unidos reduzca o elimine los aranceles a pesar de que Donald Trump dijera que duplicaría los derechos de importación sobre el acero y el aluminio, que alcanzarían hasta 50 por ciento.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reunirá el miércoles con el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, en un encuentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, mientras que los equipos técnicos de la Comisión mantendrán conversaciones con sus homólogos en Washington esta semana.

La Comisión, que supervisa la política comercial de los 27 países de la Unión Europea (UE), señaló que estaba dando prioridad a las negociaciones para resolver el conflicto.

“No queremos seguir el camino de los aranceles. En lugar de que aumenten, queremos que disminuyan y, en la medida de lo posible, que se eliminen”, dijo un portavoz de la Comisión en una rueda de prensa el lunes. “Esa sigue siendo nuestra prioridad. Lo defenderemos con firmeza tanto a nivel técnico como político esta semana”.

La UE ha dicho que lamenta profundamente la duplicación prevista de los aranceles sobre el acero.

El bloque se enfrenta actualmente a aranceles de 25 por ciento sobre el acero y los automóviles y a aranceles “recíprocos” sobre la mayoría de sus productos, que se fijaron provisionalmente en 20 por ciento, pero se mantienen en 10 por ciento durante una pausa de 90 días, hasta julio.

La UE impuso, aunque los suspendió inmediatamente, una primera serie de contraaranceles sobre 21 mil millones de euros (24 mil millones de dólares) del paquete anual de importaciones de Estados Unidos en respuesta a los aranceles estadunidenses sobre los metales.

También está sopesando una respuesta a los aranceles estadunidenses sobre los automóviles y otros aranceles más amplios que afectarían hasta 95 mil millones de euros de importaciones estadunidenses.

La Comisión dijo que, a falta de una solución mutuamente aceptable, estas contramedidas entrarían en vigor automáticamente el 14 de julio, o antes si las circunstancias lo requieren.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio