°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El pollo se disparó 8.4% por el bloqueo a las importaciones de Brasil

México produce gran parte del pollo que consume; sin embargo, para cubrir la demanda nacional depende de importaciones de piezas específicas, como pechuga y piernas.
México produce gran parte del pollo que consume; sin embargo, para cubrir la demanda nacional depende de importaciones de piezas específicas, como pechuga y piernas. Foto Luis Castillo / Archivo
02 de junio de 2025 15:56

Ciudad de México. En el último mes, el precio del pollo al consumidor se disparó 8.4 por ciento en México por la suspensión de las importaciones de algunos productos agrícolas de Brasil a causa de un brote de influenza aviar de alta transmisión en granjas de Río Grande del Sur.

De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne, en abril el precio promedio del pollo entero en territorio mexicano fue de 47.93 pesos, mientras al cierre de mayo se ubicaba en 52.94 pesos y el alza se aceleró durante la última semana debido a la suspensión.

Brasil se ha consolidado como el principal proveedor alternativo de pollo para México, con envíos récord de 123.5 mil toneladas en lo que va del año, un crecimiento de 330 por ciento anual, con lo que alcanzó 18 por ciento de participación en el mercado mexicano, sólo por debajo de Estados Unidos, que tiene 79 por ciento.

México produce gran parte del pollo que consume; sin embargo, para cubrir la demanda nacional depende de importaciones de piezas específicas, como pechuga y piernas.

En la Ciudad de México, el pollo entero se ha encarecido 12.1 por ciento en las últimas dos semanas, de 48.41 a 54.30 pesos; la pechuga subió de 140.70 a 148.50 pesos, y la pierna de 85.3 a 90 pesos, un alza de 5.5 por ciento.

Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, explicó que ante el cierre de las importaciones desde Brasil se prevé más presión en el precio del pollo.

México deberá cubrir la demanda con mayores compras a Estados Unidos, lo que podría implicar mayores costos debido a los precios globales o a problemas logísticos, apuntó.


 

Imagen ampliada

Deuda de EU alcanza cifra récord de 38 billones de dólares

También es el periodo más corto en el que el país ha sumado otro billón de dólares en deuda fuera de la pandemia de covid-19: Estados Unidos había llegado a la marca de 37 billones de dólares en deuda nacional bruta en agosto de este año.

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.

Canadá duplicará sus exportaciones fuera de EU, afirma premier Mark Carney

El proceso de crear una relación económica cada vez más cercana entre las economías canadiense y estadunidense ha llegado a su fin, asume el líder canadiense.
Anuncio