La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reinstaló esta noche la Asamblea Nacional Representativa (ANR) “con la mayor unidad” para consultar si están de acuerdo o no con la propuesta del gobierno federal. Además se desarrollarán cinco ejes de resoluciones, uno por cada sugerencia que contiene el documento.
Poco después de las 9:40 de la noche, el profesor Pedro Hernández Morales, dirigente sindical de la sección 9 de la Ciudad de México, destacó que resistir a las campañas en contra del movimiento es su mayor logro, al recordar que en días recientes, se trató de endilgar a la CNTE la poca participación que habría en las elecciones al Poder Judicial, la cual se debió por el desconocimiento del proceso.
Mencionó que la fortaleza del movimiento es “acordar con los compañeros de base, con los compañeros movilizados el rumbo y el siguiente paso”. Reconoció que a veces se equivocan en algún procedimiento o forma. Empero, “este movimiento es tan grande que puede rectificar errores y falsas expectativas”, sostuvo.
Recalcó que hubo intenciones por desgranar el movimiento, por lo cual “hoy quedó derrotado quien apostada a la división y quien pensaba que se desgranaba la movilización”, en referencia a la supuesta versión de que la sección 22 de Oaxaca se levantaría del plantón instalado en el Zócalo capitalino.
Por ello, refrendó que “estamos aquí, juntos empezamos y juntos terminamos, si le pegan a uno le pegan a todos, si uno se queda atrás lo tendremos que empujar para seguir adelante”.
Se espera que el debate se prolongue por varias horas. También, determinarán el plan de acción para los siguientes días.