°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia INE cómputos de elección judicial; serán transmitidos en vivo

Proceso de conteo de votos para la elección del Poder Judicial.
Proceso de conteo de votos para la elección del Poder Judicial. Foto: Marco Peláez / La Jornada
01 de junio de 2025 18:47

Ciudad de México. Minutos después de las seis de la tarde de este domingo, tras el cierre de casillas, los consejos distritales abrieron transmisiones para que la ciudadanía tenga acceso al cómputo de los votos de la elección judicial.

“En un ejercicio sin precedentes de transparencia y máxima publicidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio a las transmisiones en vivo de los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, indicó el órgano.

Desde las 300 juntas distritales distribuidas en todo el país se puede seguir el desarrollo de las sesiones de cómputo desde cualquier dispositivo móvil.

Las transmisiones pueden consultarse en tiempo real a través del canal de YouTube de cada Junta Distrital, a las cuales se puede acceder mediante el siguiente enlace: https://ine.mx/transmisiones-en-vivo/computospj-distritos/

Al ingresar, la ciudadanía puede seleccionar su entidad, identificar el número de su Junta Distrital y hacer clic en “Ver Transmisión” para dar seguimiento puntual al cómputo correspondiente. “Este esfuerzo inédito refleja el compromiso del INE con la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, garantizando a la ciudadanía el derecho de observar en tiempo real el desarrollo de los cómputos distritales que definen los resultados de esta elección histórica”.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio