°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia INE cómputos de elección judicial; serán transmitidos en vivo

Proceso de conteo de votos para la elección del Poder Judicial.
Proceso de conteo de votos para la elección del Poder Judicial. Foto: Marco Peláez / La Jornada
01 de junio de 2025 18:47

Ciudad de México. Minutos después de las seis de la tarde de este domingo, tras el cierre de casillas, los consejos distritales abrieron transmisiones para que la ciudadanía tenga acceso al cómputo de los votos de la elección judicial.

“En un ejercicio sin precedentes de transparencia y máxima publicidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado inicio a las transmisiones en vivo de los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, indicó el órgano.

Desde las 300 juntas distritales distribuidas en todo el país se puede seguir el desarrollo de las sesiones de cómputo desde cualquier dispositivo móvil.

Las transmisiones pueden consultarse en tiempo real a través del canal de YouTube de cada Junta Distrital, a las cuales se puede acceder mediante el siguiente enlace: https://ine.mx/transmisiones-en-vivo/computospj-distritos/

Al ingresar, la ciudadanía puede seleccionar su entidad, identificar el número de su Junta Distrital y hacer clic en “Ver Transmisión” para dar seguimiento puntual al cómputo correspondiente. “Este esfuerzo inédito refleja el compromiso del INE con la transparencia, la rendición de cuentas y el acceso a la información pública, garantizando a la ciudadanía el derecho de observar en tiempo real el desarrollo de los cómputos distritales que definen los resultados de esta elección histórica”.

Imagen ampliada

Encapuchados derriban vallas y se enfrentan con policías en marcha de Generación Z

Varios manifestantes con rostros cubiertos lograron derribar vallas de seguridad frente a Palacio Nacional.

Marcha de Generación Z: personas mayores, políticos de oposición y consignas partidistas

Las personas, la mayoría de ellas adultas y algunos jóvenes, portan sombreros y ondean banderas de México, algunas en blanco y negro, y otras con el símbolo de One Piece.

Desaparecer fuerzas rurales dejará a muchos poblados en la indefensión, advierten

Juan Varela, integrante de las fuerzas rurales en Aguascalientes, explicó que la orden de la Defensa implica la desaparición de 26 cuerpos de defensa de caballería y de infantería en todo el país, integrados por 6 mil 500 elementos que se encontraban bajo la supervisión y órdenes del Ejército.
Anuncio