°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Si se informa no es difícil": testimonios de la elección judicial

En la imagen se observan aspectos de ciudadanos emitiendo su votos durante la jornada electoral judicial 2025 a minutos del cierre de las casillas el 01 de Junio de 2025.
En la imagen se observan aspectos de ciudadanos emitiendo su votos durante la jornada electoral judicial 2025 a minutos del cierre de las casillas el 01 de Junio de 2025. Foto: Luis Castillo
01 de junio de 2025 18:30

Ciudad de México. Las preguntas recorrieron varias casillas del oriente del estado de México. ¿Cómo decidió sus votos? ¿Sabía quiénes son las y los candidatos a ministras, jueces, magistrados? Alfredo Soler, de oficio ebanista, respondió ingeniosamente en la esquina Gallo Colorado y Cama de Piedra, en el centro de Ciudad Nezahualcóyotl: “¿Y a poco se conoce a los actuales (juzgadores)?”

Soler se declaró apartidista pero repitió varios de los argumentos que llevan años sonando en las bocinas del oficialismo: la corrupción, las injusticias. Ya en el remate dijo que esperaba que “algo bueno” saliera del cambio.

En esa sección, la 3471, la primera persona en ejercer su voto fue Beatriz Ramírez, jubilada. Desde que le recibieron la credencial del INE hasta que depositó las papeletas en la urna pasaron 24 minutos. “Porque me interesa mucho mi país”, expuso la razón de su voto. Y agregó el punto concreto: “Que haya un poco más de justicia para todos”.

-¿Le fue difícil votar? 

-Si se informa no es difícil. 

En el extremo contrario, Juan, un cuarentón que pidió ser identificado así solamente, lamentaba en tono bajito que su suegra lo hubiera llevado a la casilla. “He estado trabajando en Juriquilla, no sé nada de acá”. 

El hombre no tenía idea siquiera de que recibiría diez boletas -seis federales, cuatro locales- aunque tenía claro que las personas aspirantes pasaron diversos filtros y son, por ello, los más preparados: “Todos son los mejores, pero ¿cuál es el mejor de todos?” 

En Neza, y más tarde en Chalco, Los Reyes e Ixtapaluca, más de una persona confesó, ya en la fila: “La verdad no sé cómo votar”.

A las 10:30 de la mañana, a otra sección habían acudido apenas 25 personas de casi 500 en la lista. Una fue el jubilado, Pedro Hernández Santos, -a ojo de buen cubero, siete de cada diez electores tempranos eran mayores de 60-, quien tenía muy clara “la corrupción que hubo con la Piña y sus cercanos… esas cosas ya deben de acabarse”. 

Para afianzar su punto, Hernández Santos puso como ejemplo lo que ocurre en los ministerios públicos, donde “te sacan hasta lo que no tienes”.

La voz del jubilado confirma que la “tarea pedagógica” a la que aluden voces oficiales y especialistas no logró desterrar una de las confusiones más extendidas: entre Poder Judicial y fiscalías. La otra pata de la justicia sigue esperando turno. 

Confusión y azar jugaron también en la elección dominical. Hacia la noche, cerradas las casillas, la pregunta que corría era sobre el porcentaje de participación. ¿Se rebasaría la meta de 20 por ciento fijada por algunos voceros oficialistas? ¿Se superaría el 17 por ciento de la revocación de mandato (2022)? 

En una escuela del centro de Chalco, con cinco casillas juntas, el ir y venir de personas era constante pero no había filas. Ahí votó Verónica, ama de casa que realiza trabajos eventuales y tenía la encomienda de ejercer el sufragio a favor de una candidata llamada Nancy. “Es la única que me sabía. La verdad las demás voté así, al azar”.

Hasta la casilla de Chalco llegó un joven montado en una bicicleta de niño. Preguntó y se dispuso a marcharse con cara de decepción. Buscaba una casilla especial porque su credencial de elector tiene su domicilio de Iztapalapa. “Ni modo, tengo que ir… me hago dos horas”. 

El joven se llama Noé Antonio Tolentino y vende tamales.

¿Viajó en domingo por compromiso cívico? Se encogió de hombros antes de responder: “Mmmmmh… no… cómo le diré. Todo es dinero. Tengo que ir a votar para una vivienda. 

La que vamos a votar nos dijo que nos iba a ayudar”. 

En Los Reyes La Paz, una funcionaria de casilla informaba, al filo del cierre, que habían acudido 250 de mil 800 electores. 

En Ixtapaluca no dejaban de tronar los cohetes de una fiesta religiosa. En una escuela, frente a un campo de futbol, hacían fila 15 personas mientras adentro votaba una decena. María del Carmen Martínez, ama de casa, salió con el dedo entintado y soltó sus razones: “Para hacer democracia”, “para que no haiga tanta antidemocracia”, “que haya buenos juicios y no se decidan por dinero”.

-Hay personas que dicen que saldrán los más preparados y llegarán improvisados, ¿qué piensa?

-Nadie nos asegura que ellos tuvieron esa formación. Hay que dar el beneficio de la duda a los nuevos- dijo, mientras seguían tronando los cohetones en honor del Señor de los Milagros.

Imagen ampliada

Libran orden de aprehensión contra 8 personas de empresa Mefra ligada a ‘huachicol’ fiscal

Estaría relacionada con el tráfico y comercialización de hidrocarburo robado de ductos de Pemex y contrabando de combustible procedente de EU.

Titular de Semar encabeza pase de revista de contingente rumbo al desfile del 16 de septiembre

El almirante Raymundo Pedro Morales supervisó el despliegue que realizarán alrededor de 2 mil 900 efectivos.

Sentencian hasta 32 años de cárcel a cinco miembros de 'La Familia Michoacana'

Se acreditó su responsabilidad penal en los delitos de posesión de cartuchos y portación de arma de fuego, ambos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Anuncio