°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusa el PAN que elección judicial fue una “simulación”

Aspectos de la casilla 4201 en CDMX minutos previos al cierre de las votaciones, el 1° de junio de 2025. Foto
Aspectos de la casilla 4201 en CDMX minutos previos al cierre de las votaciones, el 1° de junio de 2025. Foto Luis Castillo
01 de junio de 2025 19:44

Ciudad de México. Minutos después de que cerraron las primeras casillas, el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, afirmó que la elección judicial de este domingo fue una “simulación” en la que, de acuerdo con sus cifras, no participó ni el 10 por ciento de los ciudadanos. Aunque aseguró que no descalificarán “a nadie” de los que resulten electos como jueces, magistrados o ministros, anunció que tomarán tres acciones en el ámbito nacional e internacional.

“Esto fue un festival de acordeones. Fue un festival de acarreo. Fue una obvia inducción del voto. Y se atreven a decir que el pueblo manda y que la gente va a poner y a elegir a sus juzgadores, cuando fue evidente el proceso de acarreo y de manipulación que se hizo desde el oficialismo. Lo dijimos: quieren politizar al Poder Judicial. Eso pasó el día de hoy”, declaró en conferencia de prensa desde la sede nacional del PAN.

En el acto, el coordinador de los senadores panistas, Ricardo Anaya, afirmó que documentaron el “cochinero” de elección y que presentarán denuncias al respecto. Aseguró que tienen un muestreo de cientos de fotografías de casillas vacías, lo que, según él, demuestra que la ciudadanía “repudió” participar en la elección.

“Y queremos alertar, porque hay un riesgo: a partir de las seis de la tarde, cuando cierren las casillas, pueden empezar a cerrar esos blogs y a embarazar las urnas. Según nuestros cálculos, no hay manera de que remotamente haya votado el 10 por ciento de la población”, afirmó.

En un caso específico, Anaya informó que presentarán una denuncia formal sobre una casilla en Culiacán, Sinaloa, donde detectaron que el blog de boletas ya estaba llenado con datos de ciudadanos antes de iniciar la jornada de votación. Mostró un breve video como prueba.

Acciones

Romero Herrera adelantó que el PAN tomará al menos tres acciones contra el mecanismo de elección de jueces, magistrados y ministros establecido en la reforma judicial del 15 de septiembre del año pasado.

Primero, instruyó a las bancadas panistas en el Congreso de la Unión a presentar una iniciativa para revertir dicha reforma, argumentando que la elección fue una simulación, y advirtió que el proceso previsto para 2027 podría replicar el mismo esquema.

En segundo lugar, planteó la creación de comisiones especiales de vigilancia para investigar y exhibir públicamente a personas electas con presuntos vínculos con el régimen o con el crimen organizado.

“Vamos a exhibir a quienes tengan una notoria vinculación, ya no digamos con el régimen, sino con el crimen organizado, que sabemos que existe. En este país hoy se votó por personas denunciadas por vínculos con el crimen organizado, que habrán de juzgar al crimen organizado. Eso pasó hoy en este país”, subrayó.

En tercer lugar, explicó que evaluarán recurrir a instancias internacionales para denunciar las irregularidades del reciente proceso electoral judicial.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio