Tinum, Yuc. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron este sábado la caseta de cobro de Pisté, en la autopista Mérida-Cancún, donde levantaron las “plumas” y permitieron el libre tránsito vehicular, sin pago de cuotas.
La caseta de control se ubica, exactamente, en el tramo Kantunil-Pisté dentro de la demarcación del municipio de Tinum y que conecta directamente con la ciudad de Valladolid, donde se concentra la base y fuerza de la CNTE en la entidad.
Por lo menos 100 maestras y maestros, pancartas en mano y clamando consignas en contra de la Federación, advirtieron que se mantendrán en dicho sitio para intensificar las medidas de presión hasta que los líderes de la Coordinadora consigan los objetivos base: derogar la Ley del Issste de 2007; conseguir el ciento por ciento de incremento salarial; y mejorar las condiciones laborales del gremio magisterial.
Los manifestantes mantendrán, de forma alternada, la toma de la caseta de cobro y cuando ellos así lo consideren levantarán las “plumas” para que el parque vehicular cruce sin pagar las cuotas de peaje establecidas: autopista Mérida-Cancún, 645 pesos para vehículos particulares con división en dos tramos; de Kantunil a Valladolid, se pagan 237 pesos, y de Valladolid a Cancún, 408 pesos. Para motocicletas, la tarifa total es de 322 pesos en ambos tramos, en tanto que los autobuses pagan, también en los dos ejes de tránsito, 753 pesos.
La toma de la caseta de peaje de Pisté se concreta después de que una delegación de la CNTE se reuniera la noche del viernes con el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, de extracción morenista, para conciliar intereses y que los maestros retornen a las aulas lo más pronto posible.
Maestros de Chihuahua bloquean vías del ferrocarril y liberan casetas de peaje
Integrantes de la Red de Defensa Magisterial Chihuahua bloquearon las vías del ferrocarril en tres diferentes puntos de la entidad, desde las 6 de la mañana de este sábado, al mismo tiempo que liberaron casetas de peaje en dos carreteras estatales, para exigir pensión solidaria y que se abrogue la ley del Issste del año 2007.
Decenas de maestros en Ciudad Juárez bloquearon el paso de un tren procedente de El Paso, Texas, en las vías cercanas al puente internacional conocido como Puente Negro, alrededor de las 7 de la mañana de hoy.
Voceros de la Red de Defensa Magisterial confirmaron que “un tren que venía del Paso se detuvo y regresó, por la acción decidida del magisterio, y esperamos que llegue al oído de la señora Claudia Sheinbaum Pardo”.
“Se bloqueó la vía para evitar el ingreso de las mercancías gringas a territorio nacional, el tren de Estados Unidos hacia México hoy no pasa, por la protesta de los maestros, y vamos a exigir que la presidenta de la república dé respuesta positiva al pliego de demandas planteado a nivel nacional, aquí estamos los maestros en esta frontera”.
Además, se realizaron bloqueos al paso del ferrocarril en la vías que cruzan ciudad Delicias, municipio de la región sur del estado de Chihuahua, y en el pueblo de Creel, municipio de Bocoyna, donde se impidió el tránsito del tren turístico Chepe, que atraviesa la Sierra Tarahumara hacia Topolobampo, Sinaloa.
El movimiento Red de Defensa Magisterial Chihuahua rechazó el ofrecimiento del gobierno federal, el cual incluye entre otros puntos el congelamiento y disminución progresiva de la edad de jubilación, pero mantiene vigente la ley de 2007.
Su movilización fue también en contra de un cuestionario propuesto por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, relacionado a reformar la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).
Con información de Luis A. Boffil y Jesús Estrada, corresponsales.