°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin clases, 307 escuelas en Yucatán por paro de brazos caídos de la CNTE

En tanto, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) documentó que se han paralizado labores en menos de 300 planteles, con más de 7 mil maestros sumados a las actividades de la CNTE y afectación para más de 30 mil alumnos y alumnas, principalmente del nivel primaria.
En tanto, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) documentó que se han paralizado labores en menos de 300 planteles, con más de 7 mil maestros sumados a las actividades de la CNTE y afectación para más de 30 mil alumnos y alumnas, principalmente del nivel primaria. Foto: @Lorena_Kaos / Archivo
27 de mayo de 2025 12:46

Mérida, Yuc. La representación en Yucatán de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reportó un “balance positivo” en sus movilizaciones en la zona oriente del estado y en la capital, Mérida.

De acuerdo con Lucy Novelo, una de las voceras de la CNTE en Valladolid, ciudad que se ubica en la región oriente de Yucatán y donde se concentra con más fuerza el gremio magisterial disidente, después de 12 días de acciones de “resistencia” han parado 292 escuelas de nivel primaria y 15 telesecundarias con la participación superior a 3 mil profesoras y profesores.

Puntualizó que estas cifras se refieren a la sumatoria del personal magisterial exclusivamente en la zona oriente de Yucatán. Argumentó que, en Mérida, el personal de la CNTE tiene sus propios registros. La docente agregó que tiene reportes de que maestras y maestros de otros municipios rurales como Tekax, Ticul, Tizimín e Izamal y que simpatizan con la coordinadora también se han sumado al paro de brazos caídos en respaldo al movimiento nacional.

Mientras tanto, en Mérida, Secundarias Unidas de Yucatán (Secuny), organismo filial de la CNTE, reportó que se mantendrá el plantón de maestros enfrente del palacio de gobierno hasta que la Federación atienda las peticiones del gremio magisterial.

Destacó que en los 12 días de acciones de “resistencia” se han sumado ya más de 10 mil maestras y maestros en varios municipios de Yucatán con un aproximado de 300 escuelas de nivel primaria donde se han paralizado labores.

En tanto, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) documentó que se han paralizado labores en menos de 300 planteles, con más de 7 mil maestros sumados a las actividades de la CNTE y afectación para más de 30 mil alumnos y alumnas, principalmente del nivel primaria.

Imagen ampliada

Piden renuncia de funcionario del sistema de aguas en León por presunto acoso

El jefe de Comunicación del SAPAL, Luis Arturo Hernández Olmos, presuntamente acosó sexual y laboralmente a una subordinada.

Fallecieron 9 jornaleros tras chocar su camioneta en Salamanca

Se impactaron con un tractocamión; el chofer de la pesada unidad huyó, informó la Secretaría de Seguridad.

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.
Anuncio