°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Calor y maquila ponen en jaque a industria de la construcción en Nuevo Laredo

Ante este panorama, la industria de la construcción lanza un llamado urgente: rediseñar el empleo en obra. Proponen desde horarios nocturnos y pausas climáticas hasta estímulos fiscales y tecnológicos para enfrentar el calor.
Ante este panorama, la industria de la construcción lanza un llamado urgente: rediseñar el empleo en obra. Proponen desde horarios nocturnos y pausas climáticas hasta estímulos fiscales y tecnológicos para enfrentar el calor. Foto: Cuartoscuro
31 de mayo de 2025 15:14

Nuevo Laredo, Tamps. La industria de la construcción en esta frontera no sólo enfrenta una falta de mano de obra, sino una transformación profunda en las dinámicas laborales: la competencia ya no es entre empresas constructoras, sino contra la industria maquiladora y el implacable calor de la región.

Cada año, conforme se aproxima el verano, decenas de albañiles optan por dejar las obras y migrar hacia las líneas de producción de las maquilas. La razón ya no es sólo económica: ahora también pesa la salud y el bienestar. En la maquila, encuentran sombra, aire acondicionado y horarios estables; en la obra, temperaturas por encima de los 42 grados y agotamiento físico extremo.

Este cambio de preferencias laborales no es menor. Empresarios del sector estiman que hay un déficit de hasta mil 500 trabajadores. “Antes, perdíamos a algunos. Ahora, es una fuga masiva. No podemos competir con un empleo que ofrece condiciones humanas”, lamenta José Cruz, constructor local.

Aunque los sueldos entre ambos sectores son similares, las condiciones marcan la diferencia. El aumento al salario mínimo en la frontera norte también ha nivelado la balanza. “Un ayudante de albañil y un operador de maquila ganan casi lo mismo, pero uno lo hace con aire acondicionado y el otro bajo el sol”, resume un analista laboral.

 Ante este panorama, la industria de la construcción lanza un llamado urgente: rediseñar el empleo en obra. Proponen desde horarios nocturnos y pausas climáticas hasta estímulos fiscales y tecnológicos para enfrentar el calor. Porque más allá de perder trabajadores, están perdiendo el atractivo de un oficio históricamente fundamental para el desarrollo urbano.

 

Imagen ampliada

Explosión de pirotecnia deja 20 heridos durante feria regional en SLP

Estos artefactos impactaron directamente en los asistentes que en ese momento presenciaban una presentación de danzantes, así como la tradicional entrada de ceras.

Retiran por la fuerza a colectivas feministas del Congreso de Campeche; acusan a magistrado de violentador de género

Las manifestantes pegaron cartelones donde se exhibe a Alcudia Vásquez como violentador de género, según sanción impuesta por el Instituto Electoral del Estado de Campeche el pasado 11 de septiembre, y demandaban que no se apruebe su designación por catalogarlo como misógino.

Cinco personas heridas por deslave en carretera de Ixtapan de la Sal

El derrumbe ocasionó la obstrucción total de la vialidad -en su ruta con Coatapec Harinas- y afectó a tres vehículos.
Anuncio