°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Elección judicial, "imposible de falsificar: Uuc-kib Espadas

Simulacro de votación para la elección judicial. Foto
Simulacro de votación para la elección judicial. Foto Luis Castillo
30 de mayo de 2025 21:13

Ciudad de México. "La elección judicial es imposible de falsificar", dijo Uuc-kib Espadas, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) durante el acto de selección de una muestra de mil 644 casillas, a partir de la cual se conocerá la misma noche del domingo la estimación de participación ciudadana en estos comicios inéditos.

El total de casillas programas a instalar es de 84 mil 019, aprobadas por los consejos distritales.

Señaló que el dato, de pronóstico de asistencia a las urnas, abonará a la certeza de la elección frente a “especulaciones y acusaciones gratuitas” al INE, según las cuales los resultados serán adulterados con las boletas no utilizadas.

Es así que el dato de la participación ciudadana "será una garantía social y nos dará un importante instrumento para conocer lo que sucede este domingo en las elecciones y saber exactamente cómo los votos serán contados".

Mencionó que durante la organización de la elección judicial ha habido cuestionamientos al INE, “lo cual está muy bien, la autoridad debe estar permanentemente sometida al escrutinio público, pero también ha habido especulaciones y acusaciones gratuitas”.

El procedimiento que tendremos, agregó, será entre otras cosas un mentís para quienes han hecho esta afirmación, porque se podrá contrastar - en la cartulina colocada afuera de las casillas y en los sistemas informáticos- el número de personas que no votaron contra el de boletas no utilizadas al término de la votación.

“No se trata de que el electorado confíe ciegamente en el INE, sino de que el órgano proporcione a cualquier persona interesada los instrumentos para acceder momento a momento a la información, de forma tal que se garantice la integridad del proceso electoral, que los votos que llegan a las urnas se cuenten y cuenten”, comentó Espadas.

En el acto de selección de la muestra hablaron también Claudia Espino, secretaria ejecutiva del INE; la consejera Carla Humprhey, y el director del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa; estuvieron también los dos especialistas que diseñaron la muestra, Michel Anzarut y Flipe González, con experiencia en otros conteos rápidos del INE.

Humprhey recordó que la estimación de participación se dará a conocer a las once de la noche de este domingo 1 de junio, con un intervalo de confianza de 95 por ciento, a partir de 15 casillas por cada uno de los distritos.

"Esta es una práctica que debe llegar para quedarse, para que en todos los procesos estemos llevando a cabo este análisis" de este elemento que está en juego, que sobresale en las noticias. "Esperamos en las urnas a todos los electores", indicó.

Imagen ampliada

Cofepris autoriza 292 nuevos insumos y ensayos clínicos; destacan fármacos oncológicos

El reporte mensual incluye protocolos para crisis epilépticas, lupus y esclerosis múltiple, además de registros sanitarios para equipos como mastógrafos, prótesis de rodilla, pruebas rápidas y medidores de glucosa.

SCJN condena vandalismo en sus instalaciones; llama a mantener diálogo sin violencia

“No obstante, la Corte manifiesta su preocupación y condena las expresiones de violencia aislada registradas este día en sus inmediaciones, que incluyeron agresiones a elementos de seguridad, daños a las instalaciones e intentos de ingreso violento y no autorizado al edificio”.

Gobernación se une a condena contra violencia en marcha de Generación Z

La Secretaría de Gobernación manifestó respeto hacia la libertad de expresión y la libre manifestación. Subrayó además el compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de quienes participan en las expresiones públicas y de quienes transitan en el espacio público, “pero condena el uso de la violencia”.
Anuncio