°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal israelí detiene a la activista Sanaa Salameh, viuda del escritor Walid Daqqa

Sanaa Salameh fue detenida después de que el 19 de mayo el ministro israelí de Seguridad Interior, Itamar Ben Gvir, pidiera formalmente al ministro del Interior, Moshe Arbel, que la deportara en virtud de una ley que prevé esta medida para las familias de presuntos "terroristas".
Sanaa Salameh fue detenida después de que el 19 de mayo el ministro israelí de Seguridad Interior, Itamar Ben Gvir, pidiera formalmente al ministro del Interior, Moshe Arbel, que la deportara en virtud de una ley que prevé esta medida para las familias de presuntos "terroristas". Foto X @InesHajj9
Foto autor
Afp
30 de mayo de 2025 14:15

Jerusalén.- Un tribunal israelí ordenó el viernes la detención de la activista árabe israelí Sanaa Salameh, viuda del escritor Walid Daqqa, que murió en prisión el año pasado, anunció su abogado.

Sanaa Salameh, que fue detenida el jueves, permanecerá en prisión preventiva hasta el 3 de junio, acusada de "provocación y simpatía con organizaciones terroristas", dijo su abogado, Fadi Bransi.

Es la viuda de Walid Daqqa, activista y escritor palestino de la minoría árabe de Israel, que pasó casi 38 años en prisión en Israel acusado de secuestrar y asesinar a un soldado israelí, antes de morir en abril de 2024.

Su cadáver sigue en poder de las autoridades israelíes.

Sanaa Salameh fue detenida después de que el 19 de mayo el ministro israelí de Seguridad Interior, Itamar Ben Gvir, pidiera formalmente al ministro del Interior, Moshe Arbel, que la deportara en virtud de una ley que prevé esta medida para las familias de presuntos "terroristas".

En su petición, Ben Gvir afirmó que el fiscal general había aceptado investigar a Sanaa Salameh basándose en publicaciones en las redes sociales en las que se la acusaba de "provocación y simpatía con organizaciones terroristas".

Bransi señaló que la fiscalía "no ha presentado ninguna prueba tangible que apoye sus acusaciones".

Imagen ampliada

Condena CIDH muertes de indígenas durante protestas en Ecuador y uso excesivo de fuerza

"La CIDH condena las muertes de Rosa Elena Paqui, el 14 de octubre en Loja, y José Alberto Guamán, el 15 de octubre, en Imbabura, durante la respuesta estatal a las protestas del Paro Nacional", señaló el organismo regional en un mensaje en cuenta de la red social X​​​.

Hamas entrega a la Cruz Roja cuerpo de rehén israelí

El ataúd será llevado a las fuerzas militares de Israel que permanecen en Gaza.

Ataques de EU en el Caribe cayeron "probablemente" a pescadores colombianos: Petro

“Cómo preveíamos no solo caen misiles sobre lanchas con cocaína sino sobre lanchas de simples pescadores. El Caribe es un mar lleno de pescadores. Para muchas familias el sustento es la pesca y para muchos pescadores el mar da miedo porque puede caer un misil”, escribió el mandatario en su cuenta de X.
Anuncio