°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amenaza Israel con "destruir" a Hamas si no acepta alto al fuego de EU

Edificios destruidos en el sector norte de la Franja de Gaza.
Edificios destruidos en el sector norte de la Franja de Gaza. Foto Afp
30 de mayo de 2025 12:04

Madrid. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha amenazado este viernes con "destruir" al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) si no acepta la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, después de que el grupo adelantara que, aunque "está estudiando" los detalles del documento, este "no responde a ninguna" de sus demandas.

"Los asesinos de Hamas se verán obligados a elegir: aceptar los términos del acuerdo (del enviado especial estadounidense para Oriente Próximo, Steve) Witkoff, para la liberación de los rehenes o ser destruidos", ha manifestado a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

Katz ha explicado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) "continúan sus operaciones en Gaza con toda su fuerza, atacando y desmantelando los puestos avanzados de Hamas, evacuando a la población local de cada zona de combate y atacando la zona por aire, tierra y mar a una escala sin precedentes".

"Nos comprometemos ante todo a proteger a nuestros heroicos soldados, tanto regulares como de reserva, por encima de cualquier otra consideración", ha aseverado el titular de la cartera ministerial. Así, ha sostenido que "tras eliminar a los terroristas" alcanzarán "los objetivos de la guerra: liberar a los rehenes y derrotar a Hamás".

Mientras que el grupo palestino se ha limitado a decir que "está estudiando" la propuesta y la está consultado con otras facciones palestinas, a pesar de que "no responde" a sus demandas. La Casa Blanca explicó que Israel había "respaldado y apoyado" los nuevos detalles antes de que Witkoff enviara la propuesta a Hamás.

Las autoridades gazatíes, controladas por Hamas, han elevado este jueves a cerca de 54.200 los muertos por la ofensiva desatada por Israel contra el enclave, ante las alertas internacionales por la grave crisis humanitaria en la Franja y los datos sobre la muerte de hambre de decenas de personas a causa de la escasez de alimentos y otros bienes esenciales.

Promete Israel Katz construir un "Estado judío israelí" en Cisjordania

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió este viernes construir un "Estado judío israelí" en Cisjordania reocupada, al día siguiente de que el gobierno anunciara la creación de 22 nuevas colonias en este territorio palestino.

Los asentamientos israelíes en Cisjordania son considerados ilegales por el derecho internacional y la ONU los denuncia con regularidad.

"Esta es una respuesta decisiva a las organizaciones terroristas que tratan de dañar y debilitar nuestro control sobre esta tierra", declaró Katz, según un comunicado de su oficina.

"También es un mensaje claro a [el presidente francés Emmanuel] Macron y sus amigos: reconocerán un Estado palestino sobre el papel, pero construiremos el Estado judío israelí aquí, sobre el terreno", añadió durante una visita a la colonia de Sa-Nur, en el norte de Cisjordania reocupada.

Sa-Nur fue evacuada en 2005 cuando el ejército israelí se retiró de la franja de Gaza bajo el gobierno del entonces primer ministro Ariel Sharon.

En la misma región, la Media Luna Roja Palestina dijo este viernes que tuvo que tratar tres personas heridas de bala en el pueblo palestino de Sanur, entre ellas dos niñas de 10 y 12 años.

 

Imagen ampliada

Ejecutan a dos condenados en EU; uno de ellos con gas nitrógeno

Un condenado a muerte fue ultimado con gas nitrógeno en Alabama este jueves, mientras otro recibió la inyección letal en Texas; suman ya 33 ejecuciones en lo que va del año

Ruanda denuncia ante la ONU "señales de genocidio" en el Congo

El jefe de la diplomacia ruandesa acusó además a las autoridades de Kinshasa de contar con "fuerzas extranjeras" y de incluir a mercenarios en su "coalición"

Ecuador da marcha atrás en proyecto minero adjudicado a trasnacional

El Ministerio de Ambiente y Minas mantiene suspendido en la actualidad el inicio de la explotación de la mina debido a la falta de un plan de manejo ambiental por parte de la empresa Dundee Precious Materials.
Anuncio