°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Existe riesgo de que electores se roben boletas de elección judicial: Flores Huerta

Boletas de demostración para elección judicial. Foto
Boletas de demostración para elección judicial. Foto Germán Canseco
28 de mayo de 2025 20:07

Ciudad de México. En la elección judicial de este domingo 1 de junio sí existe el riesgo de que los electores se roben o no depositen en la urna las boletas. Sin embargo, ni los funcionarios de casilla (ciudadanos) ni el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) pueden invadir el área de privacidad de la mampara.

Así lo señaló María Luisa Flores Huerta, consejera presidenta y vocal ejecutiva del INE en la Ciudad de México, al explicar a la prensa algunas de las particularidades de estos comicios extraordinarios, y recordar que el presidente de las casilla es la máxima autoridad en el sitio.

“En la capacitación (a los funcionarios de casilla) jamás le decimos que se peleen con la ciudadanía si decide llevarse sus boletas; lo voy a decir abiertamente: si una ciudadanía se lleva su boleta no sale enseñándonos que se la va a llevar, sino que en la secrecía, donde votó, se la puede guardar y nosotros no darnos cuenta”, señaló.

Dijo que tampoco a la hora que inserten las papeletas en la urna contarán las papeletas. “No le vamos a decir ‘a ver, a ver, déjeme contar cuántas son’. ¿Puede suceder que alguien se lleve su boleta? Sí, si puede suceder, es un aspecto que existe y puede suceder”.

Si bien los escrutadores pedirán a los ciudadanos que coloquen sus boletas en la urna antes de salir, la operatividad diseñada para la elección judicial es distinta a las rutas de elecciones anteriores.

Ahora, al llegar a la mesa, se marcará la credencial de elector y se entintará el dedo de la persona electora, es decir, ya no volverá al punto de inicio: votará y de ahí podría ir directo a la salida.

A preguntas directas, la vocal indicó que el INE prepara – como en los procesos ordinarios anteriores- toda la estructura para recibir a la totalidad de electores, que para este año son 99.7 millones a nivel nacional, de los que 7.9 millones son de la capital del país, y tiene el mismo cuidado para proteger la cadena de custodia de los paquetes.

Aunque esta vez las boletas inutilizadas no serán canceladas en la casilla sino que se guardarán en una bolsa, la vocal dijo que hay todas las medidas de seguridad.

"No estaremos solos; estaremos vigilados en todo momento”, comentó ante la suspicacia de que la operación diseñada para esta elección abre la puerta a fraudes. “No trabajaremos nada en lo oculto”, dijo.

En ese punto, el consejo general del INE decidió que la prioridad era agilizar el trabajo en las casillas, a fin de que los cómputos, que ahora se realizarán solo en los consejos distritales, se inicien lo más rápido posible, tras el cierre de las urnas, a las seis de la tarde del domingo.

Por otra parte, en todo el país habrá menos casillas especiales, para ciudadanos en tránsito; en la Ciudad de México, por ejemplo, en la elección federal del año pasado fueron instaladas 44 y ahora solo habrá once, con mil boletas cada una. Las ubicaciones de algunas son: Centro Médico Nacional La Raza, Aeropuerto terminal 2; zoológico Los Coyotes y Museo de los Ferrocarrileros.



 

Imagen ampliada

Permanente concede licencia a Manlio Fabio Beltrones por tiempo indefinido

Además del senador Beltrones Rivera otros seis legisladores titulares están de licencia.

Espera Semarnat fallo de juzgados para realizar inspección en Tramo 5 del Tren Maya

La construcción del Tramo 5 del Tren Maya habrían causado daños en las cavernas Garra de Jaguar y Oppenheimer.

Colapsa la México-Querétaro tras diez horas de bloqueo en Coyotepec

También se ven afectadas las carreteras Tlalnepantla-Cuautitlán y la de Las Ánimas-Teoloyucan.
Anuncio