°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin Messi ni Alba, la MLS derrota por tercera vez a la Liga Mx en Juego de Estrellas

Diber Cambindo (27), jugador de las Estrellas de la Liga MX, se enfrenta a Obed Vargas (14), jugador de las Estrellas de la MLS, mientras luchan por el control del balón durante el partido de las Estrellas de la MLS en Austin, Texas, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto
Diber Cambindo (27), jugador de las Estrellas de la Liga MX, se enfrenta a Obed Vargas (14), jugador de las Estrellas de la MLS, mientras luchan por el control del balón durante el partido de las Estrellas de la MLS en Austin, Texas, el miércoles 23 de julio de 2025. Foto Ap
23 de julio de 2025 22:05

Nadie puede ser tan ingenuo para pensar que el futbol no se les da a los estadunidenses. Al menos en este momento, su liga crece en muchos sentidos. Este miércoles, en el Juego de las Estrellas contra la Liga MX volvieron a dejar a los tricolores con la mirada puesta al sol, al derrotarlos  3-1 en Austin, Texas. De cuatro partidos de este perfil, tres los ganó el balompié de aquel país. Hoy, además, tienen un club como el Inter Miami como el Boca Ratón, ese santuario de jubilados de lujo, de los veteranos del Barcelona. 

El efecto Messi en el futbol estadunidense es poderoso. En un país en donde aún le dicen soccer al deporte más popular del planeta, empieza a echar raíces en donde los espectáculos atléticos son parte de su cultura. Pero desde la llegada del astro argentino a la MLS, su influjo global los ha convencido de que también deben disfrutar de esta fiesta. Y desde luego, capitalizarla. 

Por eso el Juego de Las Estrellas de la MLS que se celebró en Austin, la afición respondió de forma masiva en el estadio Q2, casa del equipo local de esa liga, 20 mil 738 asistentes. Es notorio que la larga historia de migración latina en ese país ha permitido el crecimiento de este deporte, tanto en las canchas como en sus tribunas. 

La Liga MX llegó como equipo invitado, la cuarta ocasión en la historia de este tipo de partidos, por la rivalidad futbolera que crece entre ambos países, pero sobre todo porque los seguidores tricolores, de los dos lados de la frontera, aseguran el éxito de estos duelos. 

Pese a la zozobra que produce la era Trump para todos los latinos, y en concreto para la comunidad mexicana, las butacas estaban inundadas del verde de la camiseta qué vistió el equipo de la Liga MX. Aunque es verdad que se confunde con los seguidores del equipo de la ciudad, el Austin FC que también luce este color y que tuvieron una presencia impresionante. 

En la grada de los locales, apoyando a la MLS, el estruendo lo detona la murga del Austin FC, pero con toda la pasión de los hinchas sudamericanos, su principal referente. Incluso las melodías que ejecutan con tubas, trombones, trompetas y bombos son parte del repertorio del imaginario latino, es reconocible el Matador de los Fabulosos Cadillacs. A medio camino del grupo de animación de futbol y de orquesta de deporte colegial. 

Horas antes del juego, una gran parte de la ciudad texana parecía no estar enterada de que se disputaría este duelo con las figuras de ambos países. Sin embargo, en los restaurantes y bares, siempre con pantallas en canales deportivos, entre el beisbol y las carreras de la Nascar, aparece la imagen de Lionel Messi con el uniforme del Inter Miami. Su ubicuidad es inquietante, incluso en la principal librería de Austin, en la abundante sección de deportes, los únicos títulos relacionados con el futbol tienen como protagonista al astro argentino. 

Y precisamente esa súper estrella no está en la cancha. Al no tratarse de un partido oficial, no estaba obligado a jugar, como tampoco lo hizo su ex compañero del Barcelona y con quien ahora milita en el Inter Miami, Jordi Alba. 

La Liga MX también aquejó la ausencia de una de sus figuras internacionales, el colombiano James Rodríguez. Y se especulaba que el fichaje estelar del Monterrey, el ex merengue Sergio Ramos, estaba en duda. Pero al final llegó a tiempo. 

Con este escenario, Ramos fue la figura de mayor jerarquía internacional. Y se notó cuando  anunciaron a los jugadores. Buena recepción para Hirving Lozano por parte de la MLS, y a Angel Sepulveda y Roberto Alvarado cuando les tocó turno por la Liga MX. Pero la verdadera ovación la arrancó el español que juega como central de los Rayados de Monterrey. 

El ambiente empieza intenso, apasionado, en un cuarto de hora los porteros de ambas escuadras han atajado dos tiros al arco, pero el más aplaudido es el del mexicano Ángel Malagón. 

Cuando el duelo empezaba a tornarse monótono, como en aquella parodia de futbol que hicieran en Los Simpson, llegó la emoción. Denis Bouanga (LAFC) acorraló a Malagón y desde un costado le puso el balón para que Sam Surridge (Nashville FC) lo cabeceara y anotara el primero de la MLS. La revisión de la jugada mató cualquier atisbo de emoción espontánea hasta que corroboró el tanto. La liga estadunidense vencía 1-0.

Ahora a la Liga MX le tocaba ahora pelear a la contra. Piojo Alvarado estuvo a punto de salvar la honra del futbol tricolor, pero se fue apenas desviado y dramatizado por sonoro lamento mexicano.

Y vaya que los tricolores abundaban en este estadio y en la ciudad. Desde Torreón, un migrante que vive en Austin presumía su camiseta de Santos. “No creas, acá estamos pero hay mucho miedo. Incluso yo que tengo papeles, la raza tiene temor de que la arresten. Mucha gente que conozco la han deportado. Hay mucho miedo, pero ya sabes cómo somos los mexicano: hasta donde tope, o qué chingados”, dice orgulloso y mira de reojo a la multitud de estadunidenses que le dan el matiz de cómo viven el deporte espectáculo. 

Apenas volvían al segundo tiempo y otra vez le encajaban un gol a los jugadores de la Liga MX. Tai Baribo (Philadelphia) fue el verdugo para el 2-0.

Y los jugadores de la liga mexicana no reaccionaban hasta que se cumplió una hora de juego el jovencísimo Gilberto Mora dio la cara por el futbol tricolor y anotó por fin para poner el 2-1. A los 16 años, mientras algunos de sus contemporáneos se preocupan por cumplir con las tareas escolares, el jugador de Xolos ya es la joya precoz del balompié nacional. 

Pero la ilusión es efímera. Poco después Brian White (Vancouver) aumentó la ventaja estadunidense a 3-1. 

No hubo remontada, los mexicanos perdieron, otra vez, pero como dijo su aficionado de Torreón, y a pesar de todo: hasta donde tope.

Imagen ampliada

Juvenil mexicana Mía Cueva avanza a la final de clavados en el Mundial de Natación

Cueva consiguió su pase al sumar para ubicarse en el lugar once con 242.40 puntos

Bravos de Juárez rescata empate con Xolos en Liga Mx

La igualada dejó a Tijuana en el sexto peldaño con cuatro unidades después de tres jornada del torneo Apertura 2025, al tiempo que los Bravos siguen en el lugar 16 con apenas dos puntos.

Tigres se queda con el primer juego de la serie ante Diablos Rojos

Los felinos anotaron seis ocasiones en total en las primeras cuatro entradas
Anuncio