°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buenrostro: no ha cumplido el sistema anticorrupción

Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto
Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Foto Cristina Rodríguez
28 de mayo de 2025 06:58

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, afirmó ayer que una década después de la reforma constitucional que dio origen al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), su funcionamiento y resultados están por debajo de las expectativas.

Durante el foro conmemorativo El Sistema Nacional Anticorrupción a 10 años de su reforma constitucional: retos y perspectivas, la funcionaria advirtió que el sistema está condenado a la irrelevancia si no se revitaliza con urgencia.

Buenrostro advirtió que el combate a la corrupción debe dejar de centrarse sólo en lo punitivo. En su lugar, propuso una estrategia preventiva y frontal contra la impunidad. Prevenir es más efectivo y más barato, afirmó, al subrayar la necesidad de rediseñar procesos administrativos, blindar las contrataciones públicas, reducir la discrecionalidad y garantizar la rendición de cuentas desde el origen.

Uno de los principales señalamientos de Buenrostro fue hacia la plataforma digital del SNA, la cual, dijo, debe convertirse en una herramienta útil. Consideró que no debe limitarse a ser un repositorio de datos, sino transformarse en un centro dinámico de análisis, generación de inteligencia y alertas tempranas que permitan anticipar riesgos de corrupción y diseñar mejores políticas públicas.

Buenrostro también criticó la visión que atribuye el problema exclusivamente al sector público. Es una postura cómoda. La corrupción es relacional. Para que ocurra se necesitan dos partes; hay corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad.

En el mismo acto, transmitido vía Internet, María Tanivet Ramos Reyes, titular del organismo Transparencia para el Pueblo, reafirmó la vigencia de la visión original del SNA, que colocaba a la ciudadanía en el centro. Apuntó que la corrupción no es sólo un fenómeno técnico, sino una experiencia cotidiana que agrava la desigualdad, la exclusión y la desconfianza. Anunció una nueva etapa institucional que buscará empoderar a la ciudadanía desde la verdad y convertir la información pública en poder social.

Ambas coincidieron en que el éxito del SNA dependerá de la voluntad política, el liderazgo institucional y un compromiso colectivo real. El llamado es claro: revitalicemos el Sistema Nacional Anticorrupción. Démosle propósito, capacidad y rumbo, dijo Buenrostro.

Imagen ampliada

Se intensifica el huracán 'Narda'; ocasionará lluvias en cinco estados

Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas las entidades más afectadas.

Diputados aprueban nombramiento de Del Río Serrano al frente del OIC de FGR

El nombramiento fue avalado por las comisiones unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de Transparencia.

Proponen escaños en el Congreso para migrantes en audiencia sobre reforma electoral

La tercera audiencia pública organizada por la Comisión presidencial para la Reforma Electoral recibió nuevamente a académicos, expertos y ex legisladores en el Salón Revolución de la sede de la Segob.
Anuncio