°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja California, entre los cinco estados con menor informalidad laboral: Inegi

Con un 76.5 por ciento, Guerrero es la entidad mexicana con mayor informalidad laboral, según datos del Inegi. Foto
Con un 76.5 por ciento, Guerrero es la entidad mexicana con mayor informalidad laboral, según datos del Inegi. Foto María Luisa Severiano / Archivo
28 de mayo de 2025 13:41

Mexicali, BC. Un tercio de la población que cuenta con empleo en Baja California se encuentra en la informalidad laboral, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La tasa de informalidad laboral se ubicó en 37.2 por ciento en el periodo de enero a marzo de 2025.

Se trata de trabajadores por cuenta propia, temporales o empleados domésticos o en empresas y comercios pequeños que carecen de protección social, seguridad laboral y prestaciones reguladas por ley.

Aun así, Baja California es uno de los cinco estados que registraron los niveles más bajos de informalidad laboral, solo después de Chihuahua (33.6 por ciento), Coahuila (33.1 por ciento) y Nuevo León (32.5 por ciento).

Los niveles más altos de informalidad laboral en el país, señala la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, se presentaron en Guerrero (76.5 por ciento), Oaxaca (76.3 por ciento) y Chiapas (76 por ciento).

En Baja California hay un millón 800 mil personas económicamente activas.

En el último año, 18 mil personas perdieron su puesto de trabajo, la mayoría de ellas en comercios, por lo que a nivel estatal hay 39 mil personas desocupadas, cifra similar a la población subocupada, aquella que trabaja menos horas de las requiere para su manutención o con un puesto inferior a su perfil laboral.


 

Imagen ampliada

Clausuran planta Nestlé Purina en Cuautitlán por carecer de licencia y dictámenes

La planta operaba sin licencia de funcionamiento, ni los dictámenes de Protección Civil y factibilidad de agua que exige la ley, informaron autoridades municipales.

Suspenden a funcionario de Chihuahua por robo de medicamento oncológico

El responsable del Almacén del Instituto Chihuahuense de la Salud sustrajo un medicamento con valor de casi 108 mil pesos; en su expediente no hay antecedentes de padecer cáncer.

Estudiantes de la UdeG protestan por validez de elecciones del Consejo General

Se manifestaron afuera del recinto donde se hizo la declaratoria de legalidad. Acusan a la Universidad de decisiones autoritarias y de mantener relaciones con el gobierno de Israel.
Anuncio