°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé Fitch estabilidad en las calificaciones del sector telecomunicaciones

Fitch destacó que en el segmento de telefonía móvil, la transición hacia los servicios de pospago ofrece protección en un mercado aún dominado por el prepago, el cual es más sensible a los ciclos económicos.
Fitch destacó que en el segmento de telefonía móvil, la transición hacia los servicios de pospago ofrece protección en un mercado aún dominado por el prepago, el cual es más sensible a los ciclos económicos. Foto: Luis Castillo
28 de mayo de 2025 13:11

Ciudad de México. Las calificaciones crediticias del sector de telecomunicaciones en México se mantendrán estables en los próximos dos años pese al incierto panorama económico, previó la calificadora Fitch. 

El sector estará beneficiado al tener una mayor penetración de mercado aunque las inversiones de capital serán moderadas, expuso la firma en un análisis. 

Sostuvo que la tendencia en la demanda de los servicios de  telecomunicaciones se mantiene estable en México a pesar de que se estima menor crecimiento para la economía a causa de los cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos. 

“Los márgenes del sector podrían mejorar en 2025 a pesar de la continua presión competitiva, impulsada principalmente por una mayor penetración, una mejor combinación de clientes y una mejor relación calidad-precio”, mencionó la institución financiera en el documento. 

Agregó que las empresas que puedan combinar servicios digitales y streaming probablemente tendrán más éxito en la reducción de la pérdida de clientes y el aumento del valor a largo plazo.

Fitch destacó que en el segmento de telefonía móvil, la transición hacia los servicios de pospago ofrece protección en un mercado aún dominado por el prepago, el cual es más sensible a los ciclos económicos. 

A su vez, comentó que el segmento de televisión de paga ha experimentado una disminución de suscriptores durante dos años consecutivos, al igual que en otros países.

Imagen ampliada

Política arancelaria de EU generó contracción económica en México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los datos del crecimiento del empleo augura que esta tendencia del comportamiento de la economía mexicana no se arrastrará hasta el cierre del año ni en 2026.

Revocar transporte de carga en AIFA sería irresponsable por riesgos a usuarios: Sheinbaum

Ya hay una ruta de negociaciones con el Departamento de Transporte de EU para explicarle las razones técnicas que llevaron a López Obrador a esta decisión.

Ganancias de Santander y BBVA, 110 mil 190 mdp

BBVA México reportó una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos generada en los primeros nueve meses de 2025, lo que representó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera.
Anuncio