°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Posible reunión Sheinbaum-Trump-Carney abona a existencia del T-MEC: IP canadiense

El organismo del sector privado, que representa a los líderes empresariales de todas las regiones y sectores de Canadá, celebró la invitación hecha por el nuevo gobierno de esa nación a la mandataria mexicana para acudir a la Cumbre de Líderes del G7 en junio en Kananaskis.
El organismo del sector privado, que representa a los líderes empresariales de todas las regiones y sectores de Canadá, celebró la invitación hecha por el nuevo gobierno de esa nación a la mandataria mexicana para acudir a la Cumbre de Líderes del G7 en junio en Kananaskis. Foto: @G7
28 de mayo de 2025 13:29

Ciudad de México. El Consejo Empresarial de Canadá consideró que de concretarse la asistencia de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario estadunidense, Donald Trump y el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la próxima reunión del G7, se fortalecerá la relación de los tres socios del T-MEC para avanzar en la prórroga de la existencia del acuerdo comercial.

El organismo del sector privado, que representa a los líderes empresariales de todas las regiones y sectores de Canadá, celebró la invitación hecha por el nuevo gobierno de esa nación a la mandataria mexicana para acudir a la Cumbre de Líderes del G7 en junio en Kananaskis.

“La invitación a la presidenta Sheinbaum refleja y refuerza la importancia de la alianza comercial y de inversión entre Canadá y México para la economía continental de América del Norte”, señaló.

“La presencia de la presidenta Sheinbaum y del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el G7 brinda al primer ministro Carney la oportunidad de organizar una reunión paralela trilateral durante la cual los tres líderes puedan renovar el compromiso de sus gobiernos con la exitosa revisión y prórroga del T-MEC”, indicó.

Destacó que acelerar la revisión y prórroga del acuerdo comercial “es la mejor y la única manera de restaurar la certidumbre, la estabilidad y la previsibilidad necesarias para recuperar la confianza de los inversionistas que sustenta nuestra economía continental”.

El organismo que agrupa a empresas que generan 1.7 millones de trabajos en territorio canadiense mencionó que la voluntad del Primer Ministro de reunir a los líderes de América del Norte “representa un paso positivo hacia el restablecimiento y la renovación de la estrecha asociación económica de la que se benefician los pueblos de los tres países”.

Imagen ampliada

Peso retrocede 0.41%; cotiza en 18.45 unidades por dólar

El dólar también está pendiente de las novedades comerciales entre Estados Unidos y China, que apuntala el rebote. El euro reduce su margen por encima del umbral de 1.1610 dólares, y la libra británica baja incluso del nivel de 1.3375 dólares. El yen sobre los 151.53 dólares.

Economía mexicana cayó 0.6% anual durante agosto y septiembre: Inegi

Lo anterior, luego de que oficialmente el IGAE de julio del presente año cayó 1.2 por ciento frente al mismo mes de 2024, y un 0.9 por ciento mensual, un descenso más severo de lo que estimó el IOAE.

Se cuadruplicó la importación de maíz blanco, usado para masa y tortillas

Cerrará este año en nivel récord. La mayor parte del grano proviene de EU.
Anuncio