°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comparte Giovanni Tartaglia experiencia italiana en combate a grupos delictivos

El magistrado Giovanni Tartaglia Polcini durante el encuentro con fiscales anticorrupción de México. Foto tomada de la cuenta de X
El magistrado Giovanni Tartaglia Polcini durante el encuentro con fiscales anticorrupción de México. Foto tomada de la cuenta de X @SEAJalisco
27 de mayo de 2025 21:47

Ciudad de México. El magistrado Giovanni Tartaglia Polcini, Director Adjunto del Programa de Asistencia Contra la Criminalidad Trasnacional Organizada (PACCTO 2.0), señaló que la experiencia italiana en el combate a los grupos delictivos, es que antes estas organizaciones enfrentaban "de forma violenta y amenazadora al Estado. En cambio, ahora utilizan la corrupción como herramienta para infiltrar la sociedad y las instituciones. Esto permite decir que la corrupción ya no es un delito que se enfoca principalmente en la obtención de beneficios económicos, sino en fortalecer las capacidades y la impunidad del crimen organizado".

Lo anterior, durante un encuentro entre representantes de EL PACCTO 2.0 y los Fiscales Anticorrupción de México, durante el cual se realizó un intercambio técnico para fortalecer la colaboración contra el crimen organizado y la corrupción. 

La reunión se llevó a cabo en El Parque Nacional de la Justicia, sede de la Fiscalía General de la República (FGR), que se localiza en la Alcaldía Cuajimalpa, y que se desarrolló como parte de las actividades conmemorativas del 10º Aniversario de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional con la que se creó el Sistema Nacional Anticorrupción.

En el encuentro María de la Luz Mijangos Borja, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) de la FGR, señaló que la corrupción se ha hecho cada vez más compleja. 

"La experiencia muestra que ya no sólo opera en redes al interior de un país, sino que cada vez más se observa que tiene un alcance trasnacional, por ello es necesario entender cómo se mueven en todo el mundo los recursos que se desprenden de y, a su vez, se usan para llevar a cabo actos corruptos".

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio