°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comparte Giovanni Tartaglia experiencia italiana en combate a grupos delictivos

El magistrado Giovanni Tartaglia Polcini durante el encuentro con fiscales anticorrupción de México. Foto tomada de la cuenta de X
El magistrado Giovanni Tartaglia Polcini durante el encuentro con fiscales anticorrupción de México. Foto tomada de la cuenta de X @SEAJalisco
27 de mayo de 2025 21:47

Ciudad de México. El magistrado Giovanni Tartaglia Polcini, Director Adjunto del Programa de Asistencia Contra la Criminalidad Trasnacional Organizada (PACCTO 2.0), señaló que la experiencia italiana en el combate a los grupos delictivos, es que antes estas organizaciones enfrentaban "de forma violenta y amenazadora al Estado. En cambio, ahora utilizan la corrupción como herramienta para infiltrar la sociedad y las instituciones. Esto permite decir que la corrupción ya no es un delito que se enfoca principalmente en la obtención de beneficios económicos, sino en fortalecer las capacidades y la impunidad del crimen organizado".

Lo anterior, durante un encuentro entre representantes de EL PACCTO 2.0 y los Fiscales Anticorrupción de México, durante el cual se realizó un intercambio técnico para fortalecer la colaboración contra el crimen organizado y la corrupción. 

La reunión se llevó a cabo en El Parque Nacional de la Justicia, sede de la Fiscalía General de la República (FGR), que se localiza en la Alcaldía Cuajimalpa, y que se desarrolló como parte de las actividades conmemorativas del 10º Aniversario de la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la reforma constitucional con la que se creó el Sistema Nacional Anticorrupción.

En el encuentro María de la Luz Mijangos Borja, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) de la FGR, señaló que la corrupción se ha hecho cada vez más compleja. 

"La experiencia muestra que ya no sólo opera en redes al interior de un país, sino que cada vez más se observa que tiene un alcance trasnacional, por ello es necesario entender cómo se mueven en todo el mundo los recursos que se desprenden de y, a su vez, se usan para llevar a cabo actos corruptos".

Imagen ampliada

Organizaciones de 7 países de AL y de EU llaman a unir gobiernos contra política imperialista de Trump

Acuerdan convocar a la “Jornada Continental de Acción por el derecho a migrar” en todos los países del hemisferio durante la segunda semana de marzo de 2026.

México importa productos forestales pese a su riqueza en bosques: PVEM

PVEM urge plan forestal sostenible para preservar bosques y combatir pobreza.

Demandan colectivos feministas en CDMX aborto legal y fin a la penalización

En el marco del 28S, colectivos realizaron diversas protestas y mítines en lugares significativos de la capital del país.
Anuncio