°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminución de tasas debe ser más prudente hacia adelante: BX+

Destacó que México enfrenta retos no solo en el frente externo, sino también en el interno.
Destacó que México enfrenta retos no solo en el frente externo, sino también en el interno. Foto Roberto García Rivas / Archivo
27 de mayo de 2025 12:01

Considerando el reciente desempeño y los riesgos al alza de la inflación, que se ha vuelto a acelerar en las últimas semanas, más la incertidumbre comercial derivada de la política de Estados Unidos, la restricción monetaria por parte del Banco de México (BdeM) deberá ser más prudente hacia adelante, advirtió Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más (Bx+).

Durante el webinar “Tendencias Bx+: ventajas para México ante un entorno cambiante”, el especialista destacó que la desaceleración económica ayuda a contener la inflación. No obstante, se ha re acelerado en el año, y su panorama se complica por depreciación cambiaria, presión salarial y disputas comerciales”.

Pese a este panorama, destacó que el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha mantenido algunos ejes estructurales que funcionan como ancla en un entorno de incertidumbre como el actual.

Asimismo, el gobierno reafirmó el compromiso con la estabilidad fiscal y respeto a la autonomía del BdeM. Además, dijo, el país tiene una sólida posición externa. Todo lo anterior contribuye a que el país mantenga el grado de Inversión en la calificación crediticia.

Destacó que México enfrenta retos no solo en el frente externo, sino también en el interno, con una política comercial de Donald Trump que ha sido más agresiva y errática de lo esperado. Por lo tanto, es difícil estimar el efecto del ajuste al marco institucional y la percepción del estado de derecho en el país.

Imagen ampliada

Aranceles de Trump tiran en mil millones de dólares las ganancias de GM

Los ingresos del fabricante de automóviles en el trimestre finalizado el 30 de junio cayeron casi un 2 por ciento, hasta aproximadamente 47 mil millones de dólares, con respecto al año anterior.

T-MEC, indispensable, destaca Sheinbaum; su revisión inicia en septiembre

La mandataria resaltó que el tratado comercial “es ley, no solamente un acuerdo”.

Coca-Cola cede a exigencia de Trump: cambiará su fórmula en EU

El presidente estadunidense, Donald Trump, publicó el 16 de julio en su plataforma Truth Social un mensaje afirmando que la empresa había aceptado, a su solicitud, modificar la composición de su gaseosa en Estados Unidos.
Anuncio